Bildu reclama un banco público de inversiones y las competencias en red eléctrica
Arranca el pleno monográfico sobre Industria en el Parlamento vasco con la intervención de la izquierda abertzale que pide también 3.000 millones para un fondo de vivienda protegida
El portavoz de Bildu en el Parlamento vasco, Pello Otxandiano, ha reclamado en la apertura del pleno monográfico sobre Industria la creación de un banco ... vasco de inversiones, las competencias en la red eléctrica para decidir su desarrollo y la constitución de un fondo de vivienda pública con 3.000 millones. Son algunas de sus 29 propuestas de resolución que debatirá la Cámara vasca este miércoles.
Para la coalición de la izquierda abertzale es necesario ir más allá de la Alianza Financiera Vasca presentada por el Gobierno vasco con las principales entidades financieras del país para movilizar 4.000 millones en inversiones empresariales. Según ha señalado Otxandiano, hay que contar con un Banco Público Vasco de Inversiones para «no depender de intermediarios financieros, tener más músculo inversor y contar con más capacidad de actuación».
Es la principal medida anunciada en la sesión, celebrada a propuesta del grupo parlamentario de la coalición abertzale. Otxandiano ha sentenciado que «el fracaso del modelo neoliberal en Europa ha mermado la riqueza de la clase media y ha condenado a su industria a una pérdida de competitividad». Por ello, ha explicado, «estamos ante un cambio de paradigma».
Un nuevo escenario en el que ha mostrado su oposición frontal a las inversiones de Defensa, que ha rechazado de plano en mitad de su crecimiento con empresas importantes del sector en Euskadi. Así, ha reclamado que «es urgente rechazar la economía de las armas». «Más diplomacia e inteligencia internacional, no más armas», ha concluido.
Para afrontar el nuevo escenario ha reclamado una «reflexión colectiva» que permita generar participación para dotar la solución de más fortaleza. Una receta que ha considerado «perdida» con la reforma fiscal. Otxandiano ha acusado a PNV y PSE de desaprovechar la posibilidad de «establecer un nuevo modelo económico y social y convertirlo en una reforma de deducciones».
Control de infraestructuras estratégicas
Otxandiano ha defendido fijar una política industrial revisando el modelo de administración pública. En ese sentido ha reclamado un análisis y una reorganización de la administración para automatizar la burocracia renovando el sector público. Un plan en el que ha defendido también la creación de una nueva red de ciencia y tecnología para diseñar y marca el rumbo de la investigación.
La reforma también afectaría a Lanbide. La necesidad de empleo cualificado requiere, a juicio del portavoz abertzale, modificar el organismo público para que dé respuestas a las necesidades de perfiles industriales.
En todo ello será clave el control de las infraestruturas estratégicas. Entre ellas las redes eléctricas, sobre las que el Gobierno vasco reclama al Estado una inversión para reforzarlas con 6.000 MW. Según ha señalado el portavoz de Bildu «hay que tener las competencias en las redes eléctricas para decidir las inversiones que necesitan». Además, ha reclamado la creación de una comercializadora pública de energía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.