

«Lo nuestro no es atacar ni difamar, lo nuestro es unir», destaca le presidente de la Internacional de pelota
Las instituciones vascas califican como «momento soñado» la oficialidad de la selección vasca, que jugará su primera competición oficial en la Liga de Naciones de Gernika
«Lo nuestro no es atacar ni difamar, lo nuestro es unir». El presidente de la Federación Internacional de Pelota (FIPV), Xavier Cazaubon, ha mandado ... un mensaje de reafirmación en la presentación institucional de la Liga de Naciones en frontón de 54 metros, que se disputará en Gernika entre el 1 y el 6 de junio. La institución que dirige tiene abierto un contencioso con en el TAS tras la denuncia presentada por la Española después de que aceptara a Euskadi como miembro de pleno derecho, lo que posibilitará que el combinado vasco juegue por primera vez de forma oficial la competición de la vila foral.
En el acto, el fraco-mexicano ha eludido hacer declaraciones sobre el conflicto con la entidad que dirige Javier Conde, pero ha dejado claro que «un campeonato que puede parecer disruptivo está absolutamente permitido por la Ley del Deporte». Respecto a la negativa de España a su celebración por estar el asunto en el TAS, Cazaubon ha añadido que hicieron tres propuestas a la Española para tratar de desatar el nudo «y estoy esperando que me contesten». Además confirmó la buena sintonía existente con el Consejo Superior de Deportes «con cuyo presidente tengo una excelente relación».
Según fuentes consultadas, el presidente de la Española convocó recientemente una asamblea para abordar el tema de su posible ausencia de Gernika, y el asunto contó con tres votos a favor y once en contra. Cuestionado al respecto, Cazaubon señaló que «a día de hoy no ha notificado a la FIPV su no participación». En el caso de España renunciara a participar una vez inscrita, podría ser sancionada por la Internacional como ya ocurrió el año pasado con Cuba que se ausentó de la Liga de Naciones de trinquete que se disputó en Francia.
El máximo responsable de la Internacional también ha destacado que «aunque algunos nos quieren llevar hacia los escritorios, es bastante bueno que hoy estemos dentro de una cancha» y ha optado por mirar hacia el futuro porque «es bueno que Filipinas y Estados Unidos estén aquí, que se estén construyendo un par de frontones en América Latina, que haya países de medio oriente interesados en la cesta punta. En nuestro calendario de trabajo también se incluye pensar en los Juegos Olímpicos».
Manos para hacerlo posible
Además se ha mostrado emocionado porque la FIPV regresa a Gernika 34 años después de aquel primer Campeonato del Mundo que ganaron Remen y Elorza, y ha destacado el trabajo realizado por el Gobierno Vasco, la Diputación y la Federación Vasca para que fuera posible. La consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea., por su parte ha calificado la oficialidad de la selección vasca como un «momento soñado que nos llena de orgullo e Ilusión. Y es un logro compartido porque el Gobierno vasco ha encontrado manos para hacerla posible», ha manifestado.
La diputada de General Elixabete Etxanobe ha dicho que es «un día histórico y lo que viviremos también». «El territorio lleva la pelota en el corazón y el hecho de que se juegue en Gernika es un símbolo», ha añadido. Joxe Mari Mitxelena, presidente de la Vasca, por su parte, ha subrayado que la oficialidad «era el deseo de un pueblo, y el sueño se ha hecho realidad». Ha agradecido a los países que acudieron a aquella asamblea de la Internacional y posibilitaron que Euskadi fuera reconocida como miembro de pleno derecho «por hacer creído en nosotros». «Vamos a demostrar el mundo que, además de jugar, también podemos organizar bien las cosas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.