La Fórmula 1 repudia a Ecclestone
La actual dirección del circuito no le renovará su presidencia honorífica por decir que los «negros son a menudo más racistas que los blancos»
«Los negros son a menudo más racistas que los blancos». Esta declaración de Bernie Ecclestone, padre de la Fórmula 1, ha indignado a una ... opinión pública mundial muy sensibilizada tras el fallecimiento de un ciudadano negro en Estados Unidos mientras era detenido. Lewis Hamilton, seis veces campeón del mundo, dijo estar «triste y decepcionado» tras escuchar esos comentarios «ingnorantes y sin educación». Ecclestone dejó la presidente la Fórmula 1 en 2014, después de quedar probado que sobornó a un banquero alemán. Ahora, la F1 no le renueva el cargo que aún le quedaba: la presidencia honorífica.
El antiguo mandatario se encoge de hombros. Le da igual. Nació pobre, hijo de un pescador británico. A los 16 años abandonó la escuela para trabajar en una fábrica de gas y pagarse su pasión, las motos. Tras la II Guerra Mundial comenzó a montar negocios hasta convertirse en la cuarta persona más rica de Gran Bretaña. Ya ha cumplido 89 años, es bisabuelo y en abril anunció que espera otro bebé. Su larga y diversa vida ha ido en paralelo al escándalo. «La muerte de Senna ha sido buena para la F1», dijo en una ocasión. Y en una entrevista en 'The Times' alabó a Hitler. Ahora ha entrado en el debate sobre el racismo.
«Sus comentarios nos muestran hasta dónde tenemos que llegar para alcanzar la igualdad»
lewis Hamilton
La actual dirección de la F1 ha marcado distancias de inmediado. «Estamos completamente en desacuerdo con esas declaraciones, que no tienen cabida en la Fórmula 1 o en la sociedad», recalca la organización encabezada por Chase Carey, que se ha colocado al lado de Hamilton. El piloto carga contra Ecclestone: «Sus comentarios nos muestran hasta dónde tenemos que llegar como sociedad antes de tener una verdadera igualdad».
Ecclestone, claro, no se ha callado. «Yo no estoy en contra de los negros. Siempre he estado a su favor. De hecho, el padre de Lewis (Hamilton) quiso hacer negocios conmigo y yo, si fuera anti-negros, ni siquiera hubiera considerado su propuesta», recuerda. «Me han pegado en un par de ocasiones, una vez un grupo de tres chicos negros, pero ni aun así he estado en su contra», zanja.
«En la escuela me decían 'enano' y tuve que hacer algo al respecto. La gente negra debe hacer igual»
Bernie Ecclestone
Ecclestone defiende que esta campaña antirracista tiene un lado oscuro. «Si una persona negra o blanca es rechazada en un trabajo, ¿es por su color de piel o porque no estaba preparada para el trabajo? Y luego tienes a esa gente que va a las manifestaciones organizadas por 'cuasimarxistas'. Quieren acabar con la policía, pero eso sería un desastre para el país. No saben ni por qué protestan», acusa.
El antiguo dueño de la Fórmula 1 se pone como ejemplo de superación. «No es mi culpa que yo sea blanco o que sea un tipo bajito. En la escuela me llamaban 'Titch' (enano) y me di cuenta de que tenía que hacer algo al respecto. La gente negra debería hacer lo mismo», recomienda.

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.