-kl6C-U2301104611139UuC-1200x840@El%20Correo.jpg)
-kl6C-U2301104611139UuC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Recientemente se ha publicado un libro sobre el exboxeador Andoni Gago ('Orgullo de barrio') y ayer se proyectó, en una abarrotada sala BBK, la premier ... de un documental sobre Kerman Lejarraga -33 años- titulado 'Último asalto', dirigido por Jon Cortegoso. Esta película, según palabras del director, es «mucho más que una historia de boxeo», ya que narra la trayectoria vital de 'El Revólver' de Morga desde sus primeros y recordados triunfos hasta el final de su carrera por una complicada lesión en la cabeza. Tanto Gago como Lejarraga son dos expúgiles fundamentales en el resurgir del boxeo en Bizkaia con sus títulos europeos y nacionales. Y con mucho tirón.
'El Revólver' completó 37 peleas como profesional, desde su debut contra Jair Cortés en La Casilla, en las que siempre era digno de presenciar en directo el ritual entre el púgil y su legión de fieles seguidores antes de las mismas. Ganó 34 entre el peso welter y súper welter y solo cedió en tres, dos con el armenio David Avanesyan en el Bilbao Arena -un buen minutaje del documental está dedicado a ellas- y el último de su carrera en el mismo escenario ante el británico James Metcalf. De los 34 celebrados triunfos, ni más ni menos que 26 fueron por K.O.
El largometraje explora de forma íntima la lucha personal, tanto dentro como fuera del ring, de «uno de los boxeadores más mediáticos». 'El Revólver de Morga' es ya historia del boxeo vasco como lo son también Paulino Uzcudun, José Manuel Ibar 'Urtain' y Agustín Senín 'el tigre de Irala'. Lo consiguió tras superar al francés Dylan Charrat en 2021 en el palacio olímpico catalán de Vall d'Hebrón tras hacerse con el título europeo del súperwelter. Se convirtió así, como Pedro Carrasco, Perico Fernández, Roberto Castañón y Kiko Martínez, en campeón de Europa en dos pesos.
A lo largo del documental aparecen Nany Súarez, mujer de Kerman que se convirtió en campeona de Europa la misma semana en que lo consiguió él, su hija Yoha, que empieza el filme como narradora, y su madre Isabel, así como otros boxeadores como el propio Kiko Martínez, Jon Míguez, Andoni Gago, su entrenador Txutxi del Valle, su amigo Lander Campo, el árbitro Manu Marichalar, otros entrenadores de boxeo como Josu Lopategui, Ricardo Sánchez Atocha, los periodistas deportivos Jaime Ugarte y Gonzalo Rodríguez, el osteópata Igor Marín, el chef Martín Berasategui, el músico Fito Cabrales, presente en el estreno, o Iñaki Williams, cuyas intervenciones son muy divertidas en el asalto -así se llama a los capítulos- dedicado a la pasión de Kerman por el Athletic.
Oihan Sancet pudo comprobarlo entre los muchísimos asistentes al pase, entre quienes había boxeadores como Jokin García, al que ahora entrena y que pelea este sábado en La Casilla por el campeonato de España del peso ligero. En más de una secuencia aparece 'El Revólver' sentado en el vetusto pabellón explicando diferentes recuerdos de su carrera en este lugar tan fundamental para él.
La idea de realizar este documental surgió hace tiempo en la productora Klaka Media, a la que pertenece Jon Cortegoso y que ha sido la encargada de los vídeos y de las imágenes, muchas inéditas, de Kerman Lejarraga desde el comienzo de su carrera. «Durante años le habíamos acompañado allá donde iba y, a pesar de ser una persona celosa de su intimidad, nos había dado pleno acceso. Nos hicimos amigos. Pudimos grabar en su casa, en el vestuario, en momentos íntimos junto a sus familiares y amigos», apunta el director. Estuvieron en una de las peleas que lo cambió todo, aquel combate en La Casilla en 2015 frente al polémico Javier García Roche que se puede ver en el trabajo, así como en sus muchas victorias, incluida el Campeonato de Europa, y en su camino hacia «el título mundial. Yo pensaba que iba a ser campeón del mundo. Las cosas se torcieron a última hora», dijo emocionado Cortegoso antes de la proyección.
Cuando Lejarraga tuvo que retirarse, permitió continuar el seguimiento. Fue entonces cuando «emprendimos junto a Kerman un nuevo y complicado viaje entre hospitales, médicos...», una etapa de su vida que también se recoge en este documental. Para el director, 'Último asalto' retrata «la resiliencia» y «la humanidad» detrás del deportista, explora temas delicados en el mundo del boxeo y permite conocer las reflexiones y la actual y delicada situación -tanto física como emocional- de 'El Revólver' de Morga, una persona que llenó pabellones con la fuerza de sus puños y «con un carisma, una humildad y una capacidad de trabajo que le han permitido gozar siempre del cariño del público», según Cortegoso. Al final de la proyección toda la sala se puso en pie para ovacionar a la leyenda del boxeo vizcaíno, al que su hija Yoha le entregó un detalle. Let's go Kerman.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.