La importancia de atinar con la agenda
Salvo excepciones lideradas por Jonmi, Puertas, Pascual, las perlas del filial y la irrupción de Comas, los fichajes de este curso apenas han cuajado
Letizia Gómez
Eibar
Martes, 10 de junio 2025, 00:01
Repartidas las notas de un fin de curso que ha dejado un regusto agridulce en el entorno del Eibar, también llega la hora de analizar ... la rentabilidad obtenida de los fichajes que la dirección deportiva del club ha llevado a cabo en la campaña, sin lugar a dudas, más complicada para el grupo de trabajo encabezado por César Palacios que, frustrada por tercera vez consecutiva la ilusión por regresar a Primera tras caer en la primera ronda del playoff ante el Oviedo, no pudo evitar que se produjera un absoluto desmembramiento de la plantilla.
Desbandada inevitable
Y es que nada más concluir el pasado ejercicio, el navarro no pudo evitar la marcha de hasta 16 jugadores, muchos de ellos incluidos en la relación de efectivos más utilizados por Joseba Etxeberria. Entre ellos estaban nombres tan relevantes como Luca Zidane (Granada), Álvaro Tejero (Espanyol), Rober Correa (Racing de Ferrol), Berrocal (Getafe), Mario Soriano (regresó de su cesión al Deportivo) y Ager Aketxe (Zaragoza).La despedida más dolorosa fue, sin duda, la de Stoichkov, que finalmente pudo cumplir su sueño de debutar en Primera, eso sí no con el Eibar, sino con un Alavés que al menos dejó un millón de euros en las arcas del Eibar, aunque lo recuperó con creces en el mercado invernal al ser traspasado a un Granada que abonó 2,5 millones con el fin de mitigar la marcha del goleador Uzuni.
Sin pena ni gloria
También hubo que decir adiós a Unai Vencedor, quien tras pasar sin pena ni gloria por aquí ahora suspira por ascender con un Racing de Santander en el que es un fijo para José Alberto López, así como Venancio (Santa Clara de Portugal), Ríos Reina (Cartagena), Yanis Rahmani (Tenerife), Konrad de la Fuente (Laussane) y Quique González, que recaló en el Ibiza.
La amplia lista de bajas se completó con la salida de Sergio León, que tras marcar sus tres últimos goles como profesional en el Eibar, fichó por el Atlético Palma del Río, club de su localidad natal, que milita en División de Honor andaluza, la sexta categoría en el escalafón nacional.
Y por último, hay que mencionar la salida por la puerta de atrás de Yacine Qasmi (Alcoyano) y el central checo Stefan Simic, que vino del Hadjuk Split rodeado por una polémica sobre unos supuestos tuits homófobos, y que acabó en el Omonia Nicosia, tras haber disputado solo cuatro partidos con la elástica armera.
Con el cinturón apretado
Sin el remanente de la compensación por el descenso de Primera que sí había dispuesto en las tres temporadas anteriores, el Eibar tuvo que ajustarse el cinturón y apostar por el compromiso de jugadores como Peru Nolaskoain, que rescindió su contrato con el Athletic para regresar ya en propiedad al Eibar, así como por jóvenes que ya habían pasado por la cantera azulgrana, como Jonmi Magunagoitia, que sin discusión alguna ha sido el fichaje que mejor rendimiento ha ofrecido.
Los frutos de la cantera
La gran temporada del zornotzarra supone todo un espaldarazo al trabajo que se está haciendo con una cantera, que también ha deparado los brotes verdes que han dejado Hodei, Madariaga y Sergio Cubero, que tras tres cesiones consecutivas en la SD Logroñés, Fuenlabrada y el descendido Racing de Ferrol, ha logrado asentarse en el lateral derecho, especialmente de la mano del técnico donostiarra.
Y, pese a que no ha formado parte del fútbol base de la entidad azulgrana, también se puede incluir en este grupo a Jon Guruzeta, hijo del eibarrés Javi Guruzeta, que tras superar una lesión que cortó su trayectoria, ha dejado detalles muy esperanzadores.
Luces y sombras
Entre los foráneos más destacados está Antonio Puertas, todo un icono en el Granada que ilusionó con los tres goles que marcó al inicio de Liga, aunque al final se quedó atascado en los cinco que figuran en sus estadísticas. También Jorge Pascual, cedido por el Villarreal, dio motivos para la alegría cuando desató su vena goleadora marcando cuatro goles en cuatro partidos seguidos poco antes de Navidad aunque, tras marcar el último ante el Cartagena, fue perdiendo protagonismo.
Más irregular aún ha sido la participación de Toni Villa (Girona), Xeber (Alavés), Merquelanz (Real Sociedad), Arambarri (Leganés), así como de Slavy, que ha brillado en su cesión al Villarreal B, o la del propio Álvaro Carrillo (Real Madrid-Castilla), que ha acabado como último central del equipo por detrás incluso de Chema Rodríguez, que regresó de su cesión en el Alcorcón.
De los cuatro refuerzos invernales, solamente Arnau Comas (a préstamo por el Laussane) ha podido convencer, ya que el meta Alex Domínguez (cedido por el Toulousse) ni ha debutado, y Javi Martínez (Osasuna) e Iván Gil (cedido por la UD Las Palmas) pagaron su inactividad con molestas lesiones que les han impedido tener regularidad.
Fiascos
Y qué decir de Fuzato, que tras ver cómo Magunagoitia le quitaba el puesto se 'fugó' al Vasco de Gama brasileño o el japonés Kento Hashimoto (Huesca), que regresó a su país sin haber demostrado nada aquí.
Menos trabajo para Palacios, pero más selectivo
A diferencia del año pasado, todo apunta a que César Palacios tendrá menos trabajo y mucho más tiempo por delante para ser más selectivo. Con nada menos que 20 jugadores con contrato en vigor, el club armero tiene prácticamente perfilado un plantel al que Beñat San José ha podido imprimirle su personalidad en los casi tres meses que ha dirigido a la escuadra armera.
Las piezas básicas están, a excepción del sustituto de Matheus Pereira, quien obtuvo el permiso del club para abandonar la entidad tras despedirse en el penúltimo partido en casa ante el Córdoba para regresar a su país de la mano del Fortaleza.
Cubrir su puesto, para el que en los últimos días ha sonbado Aleix Garrido, capitán del Barcelona B, es el principal cometido del director deportivo, que también rebusca en el mercado para encontrar un portero, dos centrales (que al menos uno pueda ejercer de lateral derecho) y otro par de jugadores de corte ofensivo que compitan con Bautista.
x
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.