Borrar
Urgente 17 kilómetros de retenciones en la A-8 hacia Cantabria
Kylian Mbappé y Lamine Yamal, durante uno de los clásicos de la pasada temporada. M. Gómez
Calendario

Barça y Real Madrid debutan en Mallorca y ante Osasuna; los clásicos, en octubre y mayo

Los dos gigantes volverán a encontrarse en el Bernabéu en la misma fecha del último duelo liguero en Chamartín y cerrarán el campeonato en Mestalla, los azulgranas, y recibiendo al Athletic, los blancos

Martes, 1 de julio 2025, 22:33

La Liga 2025-26 ya tiene hoja de ruta. Poco más de un mes después del final del campeonato que devolvió la hegemonía al Barça cuando nadie lo esperaba, los 20 equipos de la máxima categoría ya conocen el camino por el que transitarán a lo largo de más de nueve meses de apasionante competición, 38 jornadas y 380 partidos.

La 95ª edición de la Primera División española se disputará entre el 17 de agosto y el 24 de mayo, contará con tres jornadas intersemanales y vivirá un parón navideño tras el domingo 21 de diciembre y hasta la reanudación ya en 2026, el fin de semana del 4 de enero. Asimismo, de nuevo estará aderezada por las clásicas cinco ventanas FIFA de selecciones, en septiembre, octubre y noviembre de este año con los partidos de clasificación para el Mundial, en marzo de 2026 con una hipotética repesca o amistosos, y finalmente, tras el epílogo liguero, en junio de 2026, antes del gran campeonato de combinados nacionales en Estados Unidos, México y Canadá.

La segunda versión del Barça de Hansi Flick, vigente campeón de Liga, comenzará su defensa de la corona a domicilio, en Mallorca. Era uno de los muchos condicionantes del sorteo, ya que el club catalán solicitó disputar sus tres primeros encuentros lejos del Camp Nou a fin de apurar los plazos con las obras del coliseo azulgrana y poder retornar a su hogar, dos campañas después, con las mayores garantías posibles. Por su parte, el Real Madrid de Xabi Alonso debutará en un campeonato que debe servir de redención -la duda es si lo hará en la primera jornada o, si llega a la última ronda del Mundial, saltaría directamente a la segunda y su partido inicial con Osasuna quedaría aplazado-, mientras que el Atlético se estrenará contra el Espanyol en Cornellà.

Regreso al Camp Nou

Los duelos más esperados en todo el mundo, los clásicos entre Barça y Real Madrid, se disputarán en la jornada 10, el fin de semana del 26 de octubre en el Santiago Bernabéu -misma fecha de la campaña pasada- y en la jornada 35, el fin de semana del 10 de mayo, en el Camp Nou, que volverá a acoger un duelo de máxima rivalidad entre los dos transatlánticos de la Liga más de dos años después del último, que se disputó el 19 de marzo de 2023 con victoria azulgrana (2-1).

También acaparan la atención los siempre emocionantes derbis madrileños, esos duelos eléctricos que dividen en dos mitades futbolísticas la capital. El Atlético ejercerá de anfitrión en la caldera del Metropolitano en la jornada 7, el 28 de septiembre. Por su parte, el Real Madrid recibirá al gran rival ciudadano en el Santiago Bernabéu en la jornada 29, el 22 de marzo.

Barça y Atlético cierran la primera vuelta con un encuentro de altos vuelos en el Camp Nou (11 de enero) y se miden en territorio colchonero en la jornada 30 (5 de abril). Los derbis sevillanos, tan especiales, se disputarán en la jornada 14 (30 de noviembre) en el Sánchez-Pizjuán y en la jornada 26 (1 de marzo) en el Villamarín. Por su parte, los grandes duelos vascos tendrán lugar en la jornada 11 (2 de noviembre) en Anoeta y en la jornada 22 (1 de febrero) en San Mamés.

La Liga baja el telón el fin de semana del 24 de mayo, con los duelos entre el Valencia y el Barça en Mestalla, el Real Madrid y el Athletic en el Bernabéu o la visita del Atlético al Villarreal, que podrían decidir el campeonato.

Además, la Copa del Rey incluye criterios de proximidad para sus dos primeras rondas, mientras que los cuatro participantes de la Supercopa de España (entre el miércoles 7 y el domingo 11 de enero de 2026 en Arabia Saudí) se incorporarán al torneo del KO en dieciseisavos de final (16-18 de diciembre). La final está fijada para el 25 de abril de 2026.

Procedimiento técnico

Por séptima temporada consecutiva, el formato del calendario es asimétrico libre, un modelo instaurado en el curso 2019-20. Por ello, no habrá dos jornadas idénticas con el objetivo de optimizar la compatibilidad entre las competiciones nacionales, europeas e internacionales, así como maximizar en la medida de lo posible la asistencia a los estadios y las audiencias televisivas.

En cuanto al procedimiento técnico del sorteo, como ya ocurría en los últimos años con los calendarios de las competiciones ligueras, basadas en la regularidad, no recurrió a la extracción de bolas, método característico en otras competiciones como la Liga de Campeones o la Copa del Rey. De nuevo, se optó por una generación de calendarios informatizada, en la que un software simula hasta 99.999 combinaciones posibles en función de una serie de condicionantes basados en criterios logísticos, deportivos, televisivos o de seguridad. Finalmente, durante un acto público de extensa factura merced a los discursos oficiales y las presentaciones, se extrajo el número de cinco dígitos que determinó la combinación definitiva entre todas las posibles.

Un sorteo en mitad de la España vaciada

El clásico sorteo del calendario sigue mudando de piel año tras año. De los métodos tradicionales de otros tiempos a las herramientas de Inteligencia Artificial, del modelo clásico al formato asimétrico entre las primeras y segundas vueltas, y de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas a la pequeña localidad de San Juan de la Nava, en la provincia de Ávila. Este municipio de 426 habitantes, según el censo de 2024, en plena España vaciada y cuyo origen se remonta a la Edad Media, vivió este martes uno de los días más especiales de su historia, con el acto que sirvió para sortear por primera vez en un mismo evento las hojas de ruta para la Liga EASports y la Liga Hypermotion, las dos categorías profesionales del fútbol español, de las semiprofesionales Primera, Segunda y Tercera Federación, así como de la Liga F.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Barça y Real Madrid debutan en Mallorca y ante Osasuna; los clásicos, en octubre y mayo

Barça y Real Madrid debutan en Mallorca y ante Osasuna; los clásicos, en octubre y mayo