Al-Hilal, el club más 'dopado' de Arabia Saudí, justifica por fin su millonaria inversión ante el City de Guardiola
El campeón de la Champions de Asia en 2021, que tuvo en sus filas a Neymar, elimina al conjunto inglés en octavos del Mundial
La multimillonaria inversión de Arabia Saudí en el fútbol, uno de tantos deportes en los que se ha zambullido el régimen autoritario, tuvo en la ... pasada madrugada su primer gran reconocimiento a nivel mundial. El Al-Hilal, el equipo más 'dopado' por el Gobierno del país asiático, tumbó en los octavos de final al Manchester City (3-4), cuya propiedad está en manos del jeque Mansour bin Zayed, de Emiratos Árabes Unidos. De esta forma, Arabia logra su mayor éxito hasta la fecha en el balompié otorgando un sopapo con la mano abierta a uno de sus rivales en el Golfo Pérsico. El otro grande de la región es Qatar, detrás del Paris Saint-Germain, en cuartos del Mundial.
A la misma ronda se ha clasificado el Al-Hilal –se enfrentará al Fluminense, verdugo del Inter– después de superar una fase de grupos en la que empató ante el Real Madrid y una eliminatoria ante el poderoso City de Pep Guardiola, una constelación de estrellas aunque venido a menos en la última temporada. El nuevo formato del Mundial de clubes otorgaba una gran oportunidad a Arabia de testar su músculo financiero ante los poderosos de Europa.
Solo logró clasificar a un equipo, el que más dinero ha recibido de los fondos públicos, el Al-Hilal, campeón de la Champions de Asia en 2021. No lo logró el Al-Nassr de Cristiano Ronaldo. Desde 2023, cuando Arabia empezó a romper el mercado, es el equipo saudí que más ha gastado con un total de 513 millones de euros. Apenas ha ingresado en este tiempo 17 millones. Curiosamente, ha conseguido la hazaña sin su principal apuesta, un Neymar que costó noventa 'kilos' de traspaso al PSG y que recibió un salario de 150 millones por la temporada y media que estuvo en el club con sede en Riad, hasta que el pasado mes de enero regresó al Santos.
Constelación de estrellas
Entre sus estrellas se encuentran jugadores que no hace mucho fueron importantes en el fútbol europeo de máximo nivel, como Bono (Sevilla), Cancelo (Barcelona), Koulibaly (Nápoles), Rubén Neves (Wolverhampton) y Milinkovic-Savic (Lazio). Ahora buscan meterse entre los cuatro mejores del torneo. Deberán ganar al Fluminense (viernes, 21 horas).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.