

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La extiradora paralímpica Gema Hassen-Bey no se ha quedado de brazos cruzados después de que la borrasca 'Filomena' haya paralizado Madrid con una nevada histórica. La madrileña, cansada de la actitud paternalista hacia las personas con discapacidad, se ha subido a un Ford Raptor 4x4, adaptado por esta compañía para sus necesidades, y se ha unido al servicio de voluntarios propietarios de este tipo de vehículos que ofrecen su asistencia a quienes lo necesiten en la capital española. «Las personas con discapacidad no nos amendrentamos ante las dificultades, tampoco en el deporte», explica Hassen-Bey, triple medallista paralímpica.
Entre sus tareas como voluntaria se encuentran el traslado de sanitarios o la ayuda a vecinos residentes en calles por las que aún no han pasado las quitanieves. Sin embargo, lo más repetido son los traslados de pacientes al hospital. Hassen-Bey no es de las que se rinden. Se quedó en silla de ruedas a los cuatro años tras sufrir un accidente de coche y en el hospital se ganó el apodo de 'Urtanita' en referencia al boxeador José Manuel Urtain. Tampoco se echó atrás cuando se convirtió en la primera deportista paralímpica española en declararse bisexual. «Todos necesitamos ayuda y todos podemos ayudar», resume a sus 53 años.
Hassen-Bey recibió el apoyo de su vecino Ted, quien despejó el camino con una pala, para lograr abrirse paso hasta sus 4x4. «Hay que seguir la cadena, para mí esa es la esencia de la sociedad y la solidaridad», anima. Cuando 'Filomena' alteró el día a día de Madrid, su prioridad fue cuidar de su madre y acudir a por leña, una tarea crucial para la exdeportista. Las bajas de temperatura son «muy graves» al no poder mover las piernas.
Los asientos traseros del Ford de Hassen-Bey están disponibles para quienes lo necesiten. El asiento del copiloto está ocupado por su silla de ruedas. «Este movimiento es mucho más grande que yo», recuerda la madrileña, quien alaba a los conductores que ponen la gasolina de su bolsillo y realizan rescates de manera desinteresada sin apenas descansar para comer. «Cuando todo nos falla tenemos que recordar que nos tenemos los unos a los otros. Esa es la auténtica solidaridad», resume esta campeona que brilló en cinco Juegos Olímpicos logrando tres medallas de bronce en Barcelona 1992 y Atlanta 1996.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Ingresan en prisión 6 de los 11 detenidos en la macrooperación antidroga en Bizkaia
Ainhoa de las Heras y Luis Gómez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.