
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hay días en que, mientras saltamos de cadena en cadena, surge la sorpresa. Sucedió el pasado miércoles cuando, tras dos años guardada en un cajón, ... La 2 emitió 'Cantata de la Guerra Civil', un recorrido por las canciones que, a la manera que hizo Basilio Martín Patino con la mítica 'Canciones para después de una guerra', discurre por lo que se cantaba, entre 1936 y 1939, en ambos bandos de la contienda, tanto himnos y otros cánticos que estimulaban el ardor guerrero, como también en la retaguardia, acompañando a la vida cotidiana en medio del horror. Y resulta que en ambos lados se cantaba lo mismo, con algunas pequeñas variaciones en las letras en el bando franquista, impuestas por la censura.
El documental, dirigido por Alfonso Domingo y escrito por Miguel López, que también ha participado en el montaje, provoca emociones contrapuestas: canciones escritas para los tiempos de paz, algunas con letras adaptadas para lo que se vivía, pero ilustradas con terribles imágenes de batallas, bombardeos, generales impasibles y muchos muertos, así como fragmentos de películas de la época. Está narrado en off por el actor Javier Gutiérrez y cuenta con breves intervenciones de músicos e investigadores que puntúan y contextualizan muchas canciones, como Luis Pastor, José Ramón Pardo, Pedro Guerra, Fidel Moreno o José A. Martín Otín. 'Cantata de la Guerra Civil' habla de nuestra memoria histórica, de una época terrible y de las canciones que ayudaban a sobrevivir en aquellos días. Así, por ejemplo, una de las imágenes muestra a Fred Astaire y Ginger Rogers cantando y bailando 'Cheek to Cheek', de 'Sombrero de copa', película que se veía en las dos Españas; una canción de felicidad, mientras el país se desangraba en la contienda.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.