Borrar
Pablo Motos y Victoria Abril se lo pasaron en grande con Trancas y Barrancas. Antena 3

El lamento de Victoria Abril en 'El Hormiguero': «No somos libres de decir ni de pensar lo que queremos»

La actriz celebró sus cincuenta años de carrera y le confesó a Pablo Motos: «El cine te abandona como el desodorante»

Miércoles, 12 de junio 2024

Medio siglo de carrera da para mucho. Victoria Abril celebra una trayectoria notable, cincuenta años de éxito. «Mis bodas de oro ya, y aquí estamos, sin morir en el intento», afirmaba pletórica en 'El Hormiguero' antes de resumir su periplo profesional, no sin cierta ironía. «Los 25 primeros años fueron cine de autor y nada más. La televisión, el 'Un, dos, tres' y eso, servía para pagar el cine, que lo hacíamos en cooperativa. Sin un duro, pero con mucho talento. Los siguientes, la cuarentena. El cine te abandona como el desodorante. Pero, el público que fue al cine acogió mi música, llenó los teatros y estuve durante seis años dando la vuelta al mundo. Mis cincuenta se los llevó una serie de televisión francesa en la que estuve diez años. Lo último ha sido el teatro. Y ha sido un éxito. Y ahora, para mis bodas de oro, voy a hacer un poquito de justicia olímpica con 'Medusa, la borbona', que es un personaje monstruoso y maldito del que no se sabe nada. Es una obra original», destacaba informando de que debutara con ella en Mérida. 

Curiosamente, el nombre real de la actriz es Mérida. «Me puse Abril porque cuando empecé, en 1974, tener una hija actriz no era el mejor regalo que le podías hacer a tu familia. Estaba muy mal visto. Actriz igual a puta», rememoraba. Y retroceder en el tiempo le llevó a su primer trabajo internacional, la cinta 'Robin y Marian', de Richard Lester. El director le llamó porque había visto una portada suya y le propuso trabajar junto a Sean Connery y Audrey Hepburn. Ella se lanzó, «y la hice en inglés sin saber nada de inglés. Fonéticamente», aclaraba. Ahora, el punto de inflexión en su trayectoria fílmica fue otro. «Mi vida me la cambió Vicente Aranda con 'Cambio de sexo'», aseguraba.

Tanto trabajo ha llevado a Victoria Abril a pensar en un futuro más tranquilo. «Yo ya estoy en mi prejubilación. La jubilación será cuando me falle la cabeza», declaraba la intérprete que memoriza sus papeles nadando. «Y hasta vocalizó en el agua. Es para quitarme el aburrimiento. Solo nado en el mar», manifestaba. 

«Ya no hay cine de autor»

Y volvía a la reivindicación. «El noventa por ciento de las películas que he hecho no se podrían hacer ahora. No somos libres de decir ni de pensar lo que queremos», proclamaba sincera y torciendo el gesto. Y añadía: «Ya no hay cine de autor, el cine es de las plataformas. Y lo escriben máquinas que de inteligentes no tienen nada. Lo único que saben hacer es cortar y pegar. El algoritmo no le llega ni al tobillo a cualquiera de estos autores con los que yo he trabajado y me lo han enseñado todo». 

Abril hablaba sin tapujos, alejada de tecnologías novedosas. «No veo la tele y he dejado las redes sociales, y no me entero ni siquiera de los enemigos que tengo. Y cuando los veo, les abrazo y les beso porque no sé qué son mis enemigos. El silencio es la mejor respuesta», zanjaba.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El lamento de Victoria Abril en 'El Hormiguero': «No somos libres de decir ni de pensar lo que queremos»

El lamento de Victoria Abril en 'El Hormiguero': «No somos libres de decir ni de pensar lo que queremos»