Borrar
Truman Capote en la casa de la familia Clutter, escenario del crimen que relata con mirada periodística en 'A sangre fría'. Archivo
Entre la realidad y la ficción

El primer crimen novelado

Con el relato periodístico de la matanza de Holcomb en 'A sangre fría', Truman Capote inaugura el 'true crime'. Un éxito arrollador por el que paga un alto precio

Luisa Idoate

Sábado, 5 de julio 2025, 00:15

Lo publica 'The New York Times' el 16 de noviembre de 1959: «Rico agricultor y su esposa y dos hijos fueron encontrados en su casa ... muertos a tiros. Les dispararon a quemarropa después de haberlos atado y amordazado». Ocurrió el día anterior en Holcomb, Kansas. Allí envía 'The New Yorker' al articulista Truman Capote (1924-1984), el 'enfant terrible' que deslumbró con su debut literario, 'Otras voces, otros ámbitos' (1948). Le acompaña su amiga Harper Lee, ganadora del Pulitzer con 'Matar un ruiseñor' (1960). Entrevistan a policías, abogados, familiares, vecinos, testigos y a los presuntos asesinos, Richard (Dick) Hickock y Perry Smith. Obtienen cuatro mil folios de información, con los que Capote decide crear un nuevo género literario: la novela de no ficción. Escribe 'A sangre fría' durante el juicio y la publica tras la ejecución de los condenados. Arrasa en ventas. Se convierte en el padre del 'true crime', el relato de crímenes reales; en el escritor a quien todos desean conocer. Y paga un alto precio por ello.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El primer crimen novelado

El primer crimen novelado