

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Es la primera vez que se ofrece 'Il trittico' en la temporada de la ABAO, una propuesta muy ambiciosa y novedosa, porque no es nada ... habitual montar las tres óperas cortas de Giacomo Puccini (1858-1924) en una única función. El compositor de Lucca concibió 'Il tabarro', 'Suor Angelica' y 'Gianni Schicchi' como una experiencia de poco más de tres horas, con ambientaciones y tramas muy dispares, pero también un nexo muy potente: la muerte. El centenario del fallecimiento de Puccini, que se conmemorará el día 29, es buena excusa para rescatar 'Il Trittico' con un elenco liderado por cantantes de la talla de Carlos Álvarez, Ángeles Blancas, Marco Berti, Chiara Isotton, Karita Mattila, Ioan Hotea, Stefano Palatchi...
Nada menos que 38 personajes (repartidos entre 29 cantantes) saldrán a escena en esta nueva producción de la ABAO, con el patrocinio de la Fundación BBVA. Se estrena el sábado 23 en el Euskalduna con la impronta de Paco Azorín, un director de escena que huye de la rutina y los convencionalismos. «Quiero ir más allá de la emoción. Siento la necesidad de conmocionar y llevar a la reflexión. Lo intento siempre y en el caso de 'Il trittico' es una obligación. No me cabe la menor duda de que se trata de la mejor música y los mejores libretos en toda la producción de Puccini», destacaba ayer en rueda de prensa el propio Azorín, muy satisfecho con la buena marcha de los ensayos.
A la hora de gestionar la puesta en escena de 'Il tabarro', 'Suor Angelica' y 'Gianni Schicchi', no ha dudado en descontextualizar las tramas originales: las tres óperas, con argumentos que se sitúan entre 1299 y 1900, pasan a ubicarse en 1945, al término de la Segunda Guerra Mundial. Se priorizan los puntos en común de todas las historias, «como la pobreza, la desesperación y la falta de escrúpulos, con el contrapunto audiovisual de películas del neorrealismo italiano». Una plataforma giratoria permitirá, además, seguir al detalle la evolución del amor posesivo y criminal del marinero Michelle en 'Il tabarro', que transcurre a orillas del Sena; la tragedia de la monja Suor Angelica, aristócrata y madre soltera en un convento de la Toscana; y los tejemanejes de una familia florentina que llama al pícaro Gianni Schicchi para que se haga pasar por un hombre agonizante (que en realidad ya ha muerto) con el fin de engañar al notario y cambiar el testamento.
«Económica y artísticamente supone algo tremendo. Es un hito, además de ideal para el aniversario de Puccini», se felicitaba en la presentación Cesidio Niño, director artístico de la ABAO, que participa en el montaje como... cadáver. Se le verá fugazmente en 'Gianni Schicchi' en la piel de Buoso Donati, que ni canta ni se mueve pero exige credibilidad. Ayer no hizo declaraciones sobre su debut escénico pero la sonrisa y el brillo en los ojos le delataron. Todo esfuerzo es poco para sacar adelante una función mastodóntica: 'Il tabarro' tiene 9 personajes, 'Suor Angelica llega a 14 y 'Gianni Schicchi' bate el récord con 15. También interviene el Coro de Ópera de Bilbao y una banda interna se hará oír entre bastidores. En el foso la Orquesta Sinfónica de Navarra tocará a las órdenes de Pedro Halffter, que dirige por primera vez 'Il Trittico' y se le veía tan ilusionado como a Paco Azorín.
«Yo también considero 'Il trittico' como la creación más extraordinaria de Puccini. Tiene una correspondencia simbólica con 'Divina Comedia' en sus estadios de Infierno, Purgatorio y Paraíso y es grandiosa. Todos los contrastes están justificados y tienen coherencia», reflexionaba el director de orquesta. A su juicio, puede equipararse con la Tetralogía wagneriana por su envergadura temática y musical. 'Il Trittico' arranca con el verismo y también impresionismo de alto nivel de 'Il tabarro', que incluye bocinas, sirenas y maullidos, para luego recluirse con 'Suor Angelica' en un convento cargado de presagios, angustia y misticismo. El colofón lo pone 'Gianni Schicchi', una farsa de humor negro que paradójicamente eleva el ánimo.
Entre los intérpretes, se reparte mucho el juego. Carlos Álvarez, Ioan Hotea, Sofía Esparza, Stefano Palatchi y Josu Cabrero hacen doblete al cantar en 'Il tabarro' y 'Gianni Schicchi'; Ainhoa Zubillaga y Naroa Intxausti hacen lo propio en 'Suor Angelica' y 'Gianni Schicchi'. Y destaca la participación de Ana Ibarra, que canta en las tres óperas. Los largos ensayos, desde el 23 de octubre, han servido para estrechar lazos y controlar los nervios. El barítono malagueño Carlos Álvarez, que domina y tiene relativamente frescos en la garganta sus papeles, ya que triunfó con ellos en Viena a principios de año, se siente muy cómodo: «Se ha creado un ambiente de trabajo magnífico y eso lo notará el público».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.