Borrar
La edición de este año del Viña Rock, celebrada a principios de mes. Viña Rock

Decenas de bandas se niegan a tocar en festivales como Viña Rock, Sónar o FIB, comprados por un fondo proisraelí

El portavoz parlamentario de IU, Enrique Santiago, ha pedido al Gobierno que no autorice eventos en manos de KKR

Viernes, 16 de mayo 2025

El fondo internacional Kohlberg Kravis Roberts, abreviado KKR, socio mayoritario de una promotora de viviendas en territorios ocupados en Palestina por Israel -además de inversor ... en empresas de ciberseguridad y centros de datos de aquel país- compró el año pasado por 1.400 millones de euros Superstruct Entertainment, compañía que organiza cerca de un centenar de festivales en todo el mundo, entre ellos muchos de los celebrados en España, algunos tan importantes como el Viña Rock, el FIB o el Sónar. La noticia ha corrido como la pólvora en ambientes musicales y son ya decenas de bandas, especialmente ligadas al Viña Rock, las que han expresado su negativa a tocar en cualquier concierto ligado a este fondo. Los ecos de este boicot han llegado hasta el Congreso, donde el portavoz parlamentario de IU, Enrique Santiago, ha pedido al Gobierno que no autorice la celebración de cualquier festival relacionado con Superstruck y, por consiguiente, con KKR.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Decenas de bandas se niegan a tocar en festivales como Viña Rock, Sónar o FIB, comprados por un fondo proisraelí

Decenas de bandas se niegan a tocar en festivales como Viña Rock, Sónar o FIB, comprados por un fondo proisraelí