

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
sergio llamas
Domingo, 26 de septiembre 2021, 04:07
El flamenco ha formado parte del Teatro Barakaldo desde sus orígenes. El propio Camarón de la Isla fue uno de los primeros artistas en subirse ... a su escenario, allá por 1990. Desde hace un cuarto de siglo, la sala de espectáculos fabril ha mantenido su vinculación con esta expresión artística a través de su ciclo 'Viernes Flamencos', por el que han pasado más de 200 artistas, 144 espectáculos y 24.000 espectadores. Ahora, para celebrar su edición número 25, la programación se completará con actuaciones dentro y fuera del teatro, talleres, conferencias y una exposición de fotografía en los escaparates del comercio local.
Surgido en 1997, el del Teatro Barakaldo se convirtió en uno de los primeros festivales de flamenco de Euskadi. Para mantener la apuesta, actualmente hay siete propuestas programadas hasta noviembre. La primera actuación para celebrar el aniversario tuvo lugar el pasado viernes con 'Campo Cerrado' de Daniel Doña Compañía de Danza. Hoy, la plaza de esculturas acogerá una nueva pieza gratuita, con invitación, a las 19.30 horas. Vendrá de la mano de Chicharrón Circo Flamenco y será una propuesta para toda la familia que lleva por título 'Sin Ojana', y que aprovechará la colaboración con el Zirko Domo de Barakaldo y la infraestructura colocada para el festival de teatro en la calle Rataplan.
Ya en el Teatro Barakaldo, el 8 de octubre actuará Israel Fernández con el guitarrista Diego del Morao (a las 20.00 horas, con entradas a 20 y 17 euros). El cantaor de Otxarkoaga Juanjo Navas saldrá a escena el día 15 (también a las 20 horas, con entradas a 15 euros), y Martirio actuará en total complicidad con Chano Domínguez, para juntar así a dos Premios Nacionales de Música el día 22 (20.00 horas, 25 y 22 euros).
Cerrarán el ciclo la joven artista emergente Beatriz Romero el 5 de noviembre (20.00 horas, 15 euros), y la Compañía del Premio Nacional de Danza Manuel Liñan el 12 de ese mes (20.00 horas, 25 y 22 euros). En esta última pieza siete bailaores con bata de cola interpretarán un baile de mujer, no en clave humorística sino apostando por la calidad de la interpretación.
Estas actuaciones serán el corazón de la 25 edición de los Viernes Flamencos, pero no su única expresión. Un total de 24 establecimientos de Barakaldo sacarán el espíritu de los tablaos a las calles y convertirán sus escaparates en una galería para una exposición de fotografías de gran formato que retratarán a algunos de los artistas más representativos del género a su paso por la sala fabril.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.