
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
MARINA LEÓN .
Sábado, 2 de julio 2022
El atardecer en la playa de Ereaga y música en directo, no se puede pedir más. El concierto de la navarra Amaia Romero, con entrada ... gratuita, reunía a cientos de fans en la localidad costera, enmarcado en la 45º edición del festival Getxo Jazz que se había puesto un claro objetivo: «aproximarse a públicos jóvenes a través de artistas que no están necesariamente vinculados al género». Horas antes de que la ganadora de la novena edición de Operación Triunfo (2017) se subiese al escenario, en las calles y terrazas de Algorta reinaba el buen ambiente, pero no era diferente al de cualquier otro sábado con buena temperatura. Precisamente el tiempo y el hecho de que muchos hayan dado comienzo a sus vacaciones, ha evitado las aglomeraciones.
Iker, Aniko y Oatz esperaban sentados frente al escenario hora y media antes de que comience el concierto. «La vimos en la gira de Operación Triunfo, hace ya unos años, pero a ella en solitario nunca, y nos hace ilusión», apuntaban los tres jóvenes de Plentzia. Nuria e Iñigo, junto a su hijo Iván, también formaban parte del centenar de personas que han cogido sitio en las primeras filas del parking de Ereaga. «Venimos de Logroño. Estamos pasando unos días por aquí y ha coincidido con el concierto», dice la familia mientras terminaban de cenar unos bocadillos.
«Nosotros hemos tomado algo en los bares del puerto deportivo y después nos hemos pedido unas cervezas y algo de picar para sentarnos en los bancos y poder ver el escenario desde aquí, pero tiene pinta de que no va a ser complicado pillar sitio», señalaban Irune Miguel y su hermano Samuel. «Fuimos a verla a Donosti en mayo, porque no sabíamos que en julio la íbamos a tener gratis aquí, si no, nos lo hubiésemos pensado, más que nada por el dinero, porque verla a ella es todo un espectáculo», contaban Sara Matos, Nerea Esteban y Laura Ortega, un grupo de amigas bilbaínas que siguen muy de cerca los pasos de una de sus cantantes favoritas.
Amaia salía pisando fuerte con 'Bienvenidos al show', para presentar su último proyecto, que vio la luz el pasado 13 de mayo, 'Cuando no sé quién soy'. Diez canciones que muestran «la etapa de mayor cambio» en la vida de la artista, tal y como afirma ella misma. Melodías que suponen un canto a la libertad y a las ganas de explorar, también aborda el desamor y las rupturas, hay reproche, duda y recuerdos de la infancia con temas como 'Dilo sin hablar', 'Yamaguchi', 'Yo invito' o 'La canción que no quiero cantarte', una colaboración con su amiga y también triunfita Aitana Ocaña y que en el concierto de esta noche ha interpretado al piano junto a versiones de artistas tan dispares como David Bisbal o Bad Gyal.
La de Pamplona, que también representó a España en Eurovisión, no ha parado de crecer y de cautivar al público con su bella voz. Su debut discográfico llegó en 2019 con 'Pero no pasa nada' (Universal Music) en el que incluyó sonido indie y pop clásico. Con la producción de Alizzz (Cristian Quirante) el responsable de algunos de los grandes hits de C. Tangana, Aitana, Paula Cendejas o Maikel de la Calle. que da forma a 'El encuentro', rompió con el estilo que hasta el momento le caracterizaba y, con vestidos y pantalones de cuero al más puro estilo ochentero en una oda a 'la ruta del bakalao', Amaia se enganchaba al segundo puesto de la lista top 100 nacional de mejores álbumes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.