Borrar
John Romita. @JRROMITA
Fallece a los 93 años John Romita, el dibujante de 'Spiderman'

Fallece a los 93 años John Romita, el dibujante de 'Spiderman'

El historietista logró hacer del Hombre Araña el personaje más adorado de Marvel

Miércoles, 14 de junio 2023, 14:29

Los tebeos han salvado más de una infancia y adolescencia. Las viñetas son parte indispensable de la memoria emocional de varias generaciones. Leer historietas alimenta el alma y sentirte diferente, un inadaptado, en los primeros años de tu existencia, es más fácil si estás rodeado de héroes de papel. Los cómics permiten viajar por mundos increíbles y vivir fantásticas aventuras. Sigue siendo así, la pasión no cesa, con lo cual no es de extrañar que sienta como un jarro de agua fría cada vez que un artista del lápiz que nos acompañó en nuestra primeras lecturas nos abandona. Con un golpe en el corazón, se va una pequeña parte de nosotros. El último en irse, en un año particularmente negro para los aficionados al medio, ha sido John Romita, a los 92 años, por causas naturales mientras dormía, según ha anunciado su hijo, el también dibujante John Romita Jr. De tal palo, tal astilla, porque ambos autores son excepcionales.

Al padre, nacido en Brooklyn en 1930, Nueva York, le debemos a Spider-Man, ahora que su última aventura, una delicia, arrasa en los cines. Sin el arte de Romita Sr., quine terminó de definir gráficamente al Hombre Araña, no existiría 'Spider-Man: Cruzando el multiverso' y muchas maravillas más. Junto a Jack Kirby y Steve Ditko, Marvel no sería lo mismo. Su indudable talento con el trazo, fusionado con las ideas de Stan Lee, son historia del cómic y de la cultura popular.

La cabecera 'The Amazing Spider-Man' subió como la espuma gracias a la creatividad de Romita Sr., aunque dejó su impronta en más personajes superheroicos, no solo dio vida sobre papel el archiconocido trepamuros: Lobezno, Punisher, Daredevil... Inicialmente no se veía muy ducho dibujando tipos en pijama con grandes poderes. Se graduó en la Escuela de Arte Industrial de Nueva York con apenas 17 años y se dedicó a la publicidad hasta que conoció a un tal Stan Lee. Primero probó, a finales de los años 60, con las historietas románticas en DC Comics, antes de recaer en Marvel en 1965, por donde ya había pasado como entintador con anterioridad. En julio de 1973 pasó a ser el director artístico de la famosa editorial, reforzando su condición de pilar fundamental de la compañía.

Las condolencias por la partida del maestro no se han hecho esperar en las redes sociales. «Romita fue la entrada en Marvel y en los cómics para muchos de nosotros», citaba una vez conocida la triste noticia el dibujante Cels Piñol en Twitter. «Nos convirtió en lectores de por vida. Incluso en las primeras ediciones españolas donde a veces no se acreditaba a autores, su estilo era el más reconocible. Era grandioso. Un gigante». «Su trabajo forma parte de la historia del cómic, de mi forma de entenderlos», añadía en su perfil el guionista El Torres, entre muchos nombres reconocidos del medio en nuestras fronteras. «El niño que descubrió su trabajo y el adulto que lo admira están tristes». Romita Sr. cultivó la afición por los tebeos en muchos niños que ahora se dedican a dibujar historietas y no paran de leerlas. Internet se ha llenado de imágenes de su cosecha como homenaje a una trayectoria legendaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Fallece a los 93 años John Romita, el dibujante de 'Spiderman'