

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hace más de 10 años estaba volcada en la música clásica, pero un tumor cerebral le cambió la vida. Dejó la vorágine de la interpretación ... para coger los pinceles. Los dedos le respondían y el lienzo reflejaba lo que llevaba dentro. «Cerca. Lejos. Cerca. Lejos. Así trabajo delante del caballete. Esa es mi técnica, yo no tengo formación de artista plástica y sé que cometo muchos fallos, pero la pintura me atrapa. Me puedo pasar 24 horas sin parar. No me hace falta dormir, solo comer», explica la pintora taiwanesa Chiu Kuei (Taipéi, 1956), en la primera planta de Bizkaia Aretoa, donde acaba de inaugurar una exposición de 25 cuadros, la mayoría de gran formato y muy coloristas, que despiertan las ganas de conocer mejor las tierras y gentes de Taiwán.
Nada más entrar en la sala, un dragón verde y otro blanco con los montes Yushan y Fuji al fondo, en plena contorsión y con las garras crispadas, parecen seguir con la mirada al espectador. «Son símbolos de buena fortuna en Taiwán y Japón. No hay nada que temer», aclara la artista, mientras pasa por delante de un cuadro que recrea una procesión de la diosa Matsu, con los devotos arrastrándose por debajo de la litera que lleva en andas a la deidad. «De esa manera se recibe la bendición de la diosa. Los fieles hacen cola para avanzar a gatas». Otra imagen populosa muestra un banquete en una plaza pública, organizado por anfitriones muy adinerados «que dan de comer gratis durante tres días a cualquiera que pasa por ahí para celebrar que sus oraciones hayan sido escuchadas».
El recorrido por la exposición es un viaje a las tradiciones y el mundo rural de Taiwán, es decir, lo que más bulle de un tiempo a esta parte en la mente de Chiu Kuei tras su convalecencia. «Me he tenido que adaptar. Viví ocho años en Paraguay y he olvidado el castellano. Lo más reciente se me ha borrado de la cabeza». Pero ella sigue adelante, con mucho ánimo y curiosidad. Tras su paso por Bilbao, hará parada en Las Vegas y Praga. Hasta ahora su obra solo se conoce en Taiwán y Japón, donde goza de mucha influencia. Entre otras cosas, es codirectora de una fundación que rinde tributo al ingeniero japonés Hatta Yoichi que en tiempos del Imperio colonial nipón, entre 1920 y 1930, construyó el mayor embalse de Asia al sur de Taiwán. «Fue extremadamente importante. Sentó las bases de nuestra economía agrícola moderna. Hasta entonces no se cultivaba arroz. Se comía patatas y boniato».
Dos retratos de Hatta Yoichi, así como uno de su mujer y bebé en brazos, destacan entre los primeros de los cuadros que pintó Chiu Kuei. Junto a ellos, llama la atención la estampa de la presa Wusanto, con dos sandalias femeninas en primer plano. «Hatta Yoichi murió al ser torpedeado el barco en que viajaba por un submarino de Estados Unidos. Poco después de la tragedia, su esposa se arrojó al embalse», desvela la pintora. Todos los años se celebra el 8 de mayo en Taiwán una ceremonia en memoria de Hatta Yoichi, que desde la década de los 90 en adelante, ha cobrado una devoción inusitada a la altura de «un hombre santo».
Chiu Kuei se siente «muy honrada» de que Bilbao sea la primera ciudad fuera de Asia en acoger sus lienzos, sin olvidar que la exposición se enmarca en los actos de hermandad entre Euskadi, Japón y Taiwán que esta semana estrechan lazos entre las tres comunidades. La Taiwan Global Cherry Friendship Social Foundation, integrada por empresarios que fomentan la relación con el país nipón, así como la Fundación Sakura de Taiwán, Japón y Euskadi y la Fundación BBK, han sumado esfuerzos para organizar la muestra y el jueves se plantarán retoños de cerezo japonés en el Parque Europa de Gernika, con la presencia de la viuda del primer ministro nipón Shinzo Abe entre 2012 y 2020. «Hay muchas oportunidades para colaborar y trabajar juntos», confirma la artista.
Bizkaia Aretoa (UPV/EHU). En la primera planta, se muestran 25 óleos, la mayoría de gran formato, de la pintora taiwanesa Chiu Kuei. Es su primera exposición fuera de Asia. La entrada es libre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.