
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Bilbao no solo ha ignorado una petición de información por parte de los vecinos de Abando en relación a las terrazas, sino ... que ha hecho «una dejación de funciones» invitándoles a que fuesen ellos mismos, los vecinos, quienes se las compusiesen para acceder a los datos requeridos. Lo dice la Comisión Vasca de Acceso a la Información Pública, el organismo que, dentro de los mecanismos de Transparencia del Gobierno vasco, vela por que las administraciones de Euskadi cumplan con la ciudadanía en este sentido. Así que, tras afear al Consistorio su negativa, le insta a que «en el plazo de diez días proporcione a la asociación la información objeto de su solicitud».
La asociación es Uribitarte Anaitasuna, muy activa en su lucha en defensa del derecho al descanso de los residentes. Y lo que quería saber este colectivo es el número de autorizaciones que había expedido en 2023 el Ayuntamiento para instalar terrazas en los barrios de Abando e Indautxu, en qué calles, con cuántas mesas y sillas, la superficie ocupada, si tenían cerramiento o no... Lo que viene a ser el detalle minucioso de cómo se dispone del espacio público. Dirigió la solicitud al alcalde y al área de Espacio Público.
Sin embargo, el Ayuntamiento no accedió a ello alegando tres razones. La primera, que la Administración puede inadmitir solicitudes de este tipo cuando es necesaria una «reelaboración» de los datos, lo que supone trabajo extra para la maquinaria municipal. La segunda, que la información requerida ya está publicada en la web 'geobilbao.eus'. Y, por último, que todos los datos que se querían conocer «constan, de manera individual, en la fachada de cada establecimiento».
La actitud municipal le pareció decepcionante a Uribitarte Anaitasuna, que acudió a la Comisión Vasca de Acceso a la Información Pública el 1 de diciembre. Cuando este organismo pidió explicaciones al Ayuntamiento, éste respondió con un escrito que no se corresponde con «la solicitud de información». Y con el expediente en la mano, Transparencia analiza la actitud municipal. En cuanto a que sea necesaria una «reelaboración» de los datos, considera que este argumento debe estar motivado de una manera «clara y suficiente»; y en este caso «el Ayuntamiento de Bilbao no ha justificado, en absoluto, que la labor de reelaboración complique la actividad municipal».
Por otra parte, lo de remitirse a Geoeuskadi, donde los vecinos señalan que no es posible gestionar la información que han pedido, tampoco le vale a Transparencia: «No basta con ceñirse a apuntar genéricamente la existencia de un sitio web donde es posible encontrar la información». Y, por último, pedirle a los vecinos que miren en la fachada de cada bar la información supone «una dejación de funciones que corresponden a la entidad municipal».
Transparencia también ha pedido al Ayuntamiento, en otra resolución sobre otra reclamación, que responda a los vecinos de Deusto sobre las talas de olmos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Todos los conciertos y festivales de este verano en Cantabria
El Diario Montañés
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.