Borrar
El emperador de Japón en la apertura del Parlamento, pocos días antes de anunciar su deseo de abdicar.

Reyes a la fuga

Abdicar era «faltar al deber» hasta que Benedicto XVI, Alberto II y Juan Carlos I abrieron la veda y se apearon del trono. Akihito quiere seguir su ejemplo

guillermo elejabeitia

Sábado, 13 de agosto 2016, 02:12

El emperador de Japón confirmó el pasado lunes su intención de dejar el Trono del Crisantemo. No usó la palabra abdicar porque la Constitución ni ... siquiera contempla tal posibilidad. Se limitó a exponer a sus súbditos la situación: «Tengo más de 80 años y hay momentos en los que siento diferentes limitaciones. Me preocupa que no pueda continuar desempeñando las labores como símbolo del Estado. Espero sinceramente que me comprendan». Su anuncio televisado -el segundo en todo su reinado- tenía más de ruego que de resolución. De hecho, es el Gobierno de su país quien tendrá que decidir si acomete los cambios legislativos necesarios para que el emperador pueda traspasar sus funciones, meramente ceremoniales, a su heredero, el príncipe Naruhito.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Reyes a la fuga

Reyes a la fuga