
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La nueva sede de la Fiscalía Provincial de Bizkaia abrió este lunes sus puertas en la antigua Cámara de la Propiedad de Bilbao, donde trabajan ... ya 70 profesionales pero que tiene capacidad para albergar a 85 funcionarios, en previsión de que las necesidades crezcan en los próximos años. Y lo hizo siete años después de que arrancaran las obras y con dos de retraso sobre lo previsto. La consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, destacó que se trataba de una apertura «esperada», que comenzó a perfilarse hace una década, en su anterior etapa como titular de ese departamento. «Ha tardado más tiempo del esperado, con las dificultades que suelen acompañar a estos proyectos ambiciosos», reconoció la representante del Gobierno vasco, que estuvo acompañada en la inauguración por la fiscal superior del País Vasco, Carmen Adán; el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz; y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Iñaki Subijana.
Entre esas complicaciones a las que hizo referencia San José, que destacó que el edificio de la calle Henao consigue «dotar a la Fiscalía de un lugar reconocible y accesible», están unas dilaciones que, cuando se produjeron, se achacaron a factores como el inicio tardío porque había unas obras en la calle Ercilla, el encarecimiento de los materiales por la guerra de Ucrania, la cruzada judicial con los vecinos... Pero también se cuentan entre los problemas que ha arrastrado el que fuera el primer palacete del Ensanche, levantado en 1879 y cuyas fachadas estaban protegidas, el encarecimiento de las obras, superior a los 1,3 millones y que ha supuesto finalmente una inversión de más de 11,3 millones de euros.
El edificio, en palabras de Carmen Adán, dispone de un espacio «escaso», de en torno a 300 metros por planta. Sin embargo, es más del doble que la superficie original. Antes de la rehabilitación, contaba con 2.406 metros cuadrados y ahora son casi 5.000, ya que se ha añadido una planta bajocubierta y otros cuatro sótanos, en su mayor parte destinados a archivo. La fiscal superior del País Vasco, en cualquier caso, mostró su agradecimiento» al Gobierno vasco por el traslado de los fiscales vizcaínos a esta nueva ubicación, ya que, hasta ahora, «se compartían despachos con varias personas, no tenían salas multiusos» y, en definitiva, «no podíamos atender a las personas». Desde este momento, matizó, se cuenta con «un lugar en el que podamos prestar servicio a la sociedad».
Aunque no todos los profesionales se trasladarán a esta sede. Los que trabajan en la especialidad de menores, por ejemplo, continuarán en el palacio de Barroeta Aldamar, donde tienen más cerca el servicio psicosocial y los juzgados específicos para quienes todavía no han cumplido los 18 años. Además, los menores tienen que acceder por protocolo por un garaje y en el palacete no hay parking. Lo importante, subrayó García Ortiz, es que «los ciudadanos tengan espacio para que quienes trabajamos para ellos podamos atender mejor sus necesidades». «Este es un edificio del pueblo, de la gente, de las personas a las que servimos», expresó. Subijana, en ese sentido, señaló que «ampliar espacio siempre es una buena noticia».
Esta no es, ni mucho menos, la primera transformación que sufre el palacete. En 1944 se levantaron cuatro plantas para alojar a los trabajadores de la Cámara Urbana de la Propiedad. Y después albergó oficinas del Gobierno vasco. El que fuera delegado de Vivienda durante la época de Javier Madrazo como consejero, Txema Gonzalo, fue de hecho condenado a cuatro años de prisión por irregularidades cometidas entre febrero de 2006 y septiembre de 2009, cuando era responsable del proceso de liquidación de la Cámara. Se gastó, según la sentencia, 1,8 millones de euros en «amueblar» y «rehabilitar» un edificio que iba a quedar vacío.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.