La Policía Municipal de Bilbao lleva ya tres meses sin jefe
Tras la jubilación de Javier Falces el 15 de marzo, el Ayuntamiento no ha nombrado aún a su sucesor, aunque suenan varios nombres
La Policía Municipal de Bilbao funciona sin jefe desde hace ya tres meses. El anterior responsable, Javier Falces, se jubiló oficialmente el pasado 15 de ... marzo, aunque llevaba semanas fuera de la comisaría central de Miribilla al disfrutar de vacaciones o días libres acumulados. Desde entonces, el Ayuntamiento de la capital vizcaína no ha nombrado ningún sustituto. Y no será por falta de aspirantes. En el seno de la Guardia Urbana suenan varios nombres como posibles candidatos al puesto.
Quien ocupe la principal responsabilidad operativa en la Policía local debe ostentar al menos el rango de comisario y contar con un título universitario. Con esos requisitos, hay varios miembros en la cúpula de este cuerpo. Entre ellos, los responsables de las áreas de investigación y de seguridad ciudadana. Ambos son veteranos, se han curtido y ascendido en la Policía Municipal bilbaína y en la actualidad están habilitados como intendentes, el máximo nivel de la Guardia Urbana.
Sin embargo, tampoco se descarta que el Consistorio opte por alguien de fuera para ocupar el puesto vacante, algo que no sentaría muy bien en la plantilla. El director de Seguridad Ciudadana, Iñaki Elexalde, que es un cargo político, por ejemplo, procede de la Ertzaintza. Comisario de la Policía Municipal especializado en investigación y atención a víctimas de violencia de género, ejerce desde diciembre de 2023. También se ha barajado el nombre de alguna mujer con un rango inferior.
«Desconfianza»
Por el momento, desde el área de Seguridad Ciudadana, que dirige la concejala Amaia Arregi, nadie deshoja la margarita y todas las quinielas serían posibles. Sin embargo, el paso del tiempo sin un mando operativo a la cabeza empieza a «preocupar» a algunos sectores. El sindicato Erne ha remitido una carta al alcalde Juan Mari Aburto, a la que ha tenido acceso este periódico, en la que denuncia que la Policía Municipal «carece de una dirección clara y efectiva». «Es una institución esencial para la seguridad y convivencia de nuestra ciudad», advierten. «La ausencia de una figura policial que ejerza el liderazgo operativo y estratégico está generando un vacío de mando que repercute negativamente en la organización interna, en la moral del cuerpo y, por ende, en la calidad del servicio que se presta a la ciudadanía».
Por ejemplo, la anulación de los descansos de la plantilla de cara a la Aste Nagusia la ha tenido que firmar Elexalde ante la falta de un jefe operativo. A estas alturas del año, tienen que estar ya planificados los operativos policiales del BBK Live y de la Semana Grande, cuando la ciudad atrae a más de un millón de personas y se registra un importante aumento de la delincuencia.
La central considera «grave» que alguien «sin conocimientos en el ámbito policial esté condicionando las sugerencias que provienen de los propios mandos o incluso del director». Este tipo de «injerencias», insisten, suponen una «falta de respeto hacia la profesionalidad y experiencia de los responsables operativos» y evidencian una «desconfianza injustificada de quienes conocen de primera mano las necesidades de nuestra labor diaria», señalan en la misiva.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.