
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Olentzero y Mari Domingi se han pasado este martes por la mañana por el teatro Arriaga para recoger las cartas de los más rezagados. Alrededor de 1.500 niñas y niños se han acercado hasta el recinto bilbaíno para abrazar al carbonero y a su ayudante, a unas horas de que la ilusión se desate en tantas casas de la villa.
Como novedad, este año Olentzero y Mari Domingi han madrugado y se han acercado al Hospital Universitario de Basurto para visitar a las niñas y los niños ingresados. Un encuentro lleno de magia, deseos y sonrisas.
De vuelta al Arriaga, con la ayuda inestimable de los galtzagorris, han escuchado atentamente las peticiones e ilusiones de las más pequeñas y pequeños, que han podido pasar a saludarles, de manera ordenada, para conversar con ellos en persona. Las familias han podido además disfrutar en el exterior del teatro con distintas actividades como maquillaje artístico y talleres de talo, en una mañana que ha estado también animada, con un aire de magia teatral y musical, con la presencia de Lamia y de Galtzagorri Nagusia.
Noticia relacionada
Ocurre horas después de que Olentzero y Mari Domingi se dejaran ver por las calles de Bilbao, en una tarde inolvidable para muchos porque no hay nada más bonito que ver la ilusión de los niños. Entre tanta gente era difícil medir si la emoción de los padres y madres superaba a la de los más pequeños de la casa, que esperaban boquiabiertos y con los ojos como platos a que Olentzero y Mari Domingi emprendieran su tradicional kalejira por las calles de Bilbao. Sus sonrisas han protagonizado la estampa y la lluvia no ha conseguido aguar la alegría de miles de familias que se han acercado a la Plaza Moyua para disfrutar de un espectáculo de luces con los seres prodigiosos más queridos.
Antes de empezar el recorrido, Olentzero y Mari Domingi han salido al balcón del Hotel Carlton y se han desatado los aplausos. Subidos en muros, a hombros de sus padres y madres, encima de bancos e incluso en algunas de las ventanas del emblemático edificio. Los niños han aprovechado cada hueco para conseguir la mejor vista y poder gritar al unísono el nombre de los personajes mágicos.
Los más previsores han llegado una hora antes para asegur su sitio. Es el caso de Wendoline Mogrobejo, una niña que ha acudido a la cita acompañada de su padre. No paraba de sonreír mientras se agarraba a la barandilla, para marcar terreno. «Aquí estoy muy bien», decía.
La mayoría han venido con los deberes hechos y su carta ya preparada. «Le he pedido cacao para los labios, un 'dormiloco', zapatos, una impresora para imprimir dibujos... Y no me acuerdo qué más, pero me he portado muy bien», contaba Sofía Alonso, otra niña que ha conseguido situarse en primera fila junto a sus padres y hermanos. Algunos, incluso, han llevado pancartas con los nombres de los personajes mágicos escritos entre corazones.
Es un día del que no se van a olvidar. Y lo cierto es que Olentzero y Mari Domingi tampoco, porque tienen la fecha señalada en rojo en el calendario. Ya lo dijeron uno días antes de emprender su kalejira. Para dar la talla, salieron a correr y hasta se pusieron a dieta, porque su objetivo un año más es el mismo: repartir sonrisas y regalos por todos los hogares de los niños, y para eso hay que estar en forma.
Con su gran Pottoka de madera, Olentzero ha recorrido la Gran Vía junto a su fiel compañera montada en su oca y Basajaun encima de su triciclo hasta llegar al Teatro Arriaga. Les han acompañado los galtzagorris, que han trabajado de forma incansable siguiendo las instrucciones de su responsable. Y este año, además, han brillado más que nunca gracias a un gran farol que ha iluminado el camino durante la trayectoria. Lamia, en su pértiga, ha sido la voz del espectáculo y cuando la han subido no ha podido evitar emocionarse al ver la ilusión de las familias, que aplaudían y gritaban sus nombres.
El recorrido ha terminado en el Teatro Arriaga, donde Olentzero y Mari Domingi recibirán mañana a los niños de Bilbao que quieran entregarles en persona las cartas y contarles sus deseos antes de que emprendan su ronda de visitas por todos los hogares de la ciudad. El encuentro comenzará a las 11.00 y se extenderá hasta las 14:00 horas. Mientras, habrá talleres de talos y puestos de maquillaje artístico para que a los asistentes se les haga más amena la espera. Además, Lamia y Galtzagorri Nagusia aparecerán de forma espontánea y sorpresiva para animar el ambiente en la plaza del Arriaga.
Antes, nos ha hecho un pequeño hueco en su apretada agenda antes de comenzar y hemos aprovechado para hacerle unas preguntas. Nos ha confesado que tiene los «nervios a flor de piel». Además, han confesado que «los niños nos piden pasar más tiempo con sus aitas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.