Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Adif ha licitado por 1,6 millones de euros la redacción del proyecto que permitirá suprimir 12 pasos a nivel en Zalla, liberar de vías ... el centro urbano de Aranguren y establecer nuevas medidas de contención ante posibles inundaciones. Las obras van a transformar el enclave al crear una variante ferroviaria que reduce los problemas de seguridad, incluido un nuevo apeadero, que vienen afectando a la zona desde hace décadas.
Zalla es el municipio con más cruces ferroviarios de todo Euskadi (34 en total). Su eliminación es una demanda histórica para los vecinos de esta localidad de Las Encartaciones, de apenas 8.400 habitantes, que con el paso de los años han sido testigos de desgarradores accidentes. El último ocurrió hace tres años y se llevó por delante la vida de una adolescente de 16 años. Las rutas de Feve dependen del Estado, así que es en Madrid donde debían ponerse soluciones y revisar las infraestructuras.
Transportes aprobó el anteproyecto de «reordenación y mejora de la seguridad de la red de ancho métrico» en Zalla el verano de 2023 y el estudio informativo del proyecto en mayo del año pasado. Se iniciaron así los trámites para definir una variante por las que circulen las líneas de Feve. Se trata de una actuación que libera el centro urbano de Aranguren de más de un kilómetro de vías suprimiendo la totalidad de los pasos a nivel del barrio encartado.
La reordenación fue presentada como la alternativa con «menos repercusiones para el medio ambiente, reduce el efecto barrera provocado por la presencia de las líneas ferroviarias y favorece en mayor medida el desarrollo del núcleo de población». El presupuesto estimado ronda los 12,7 millones de euros en los que se incluyen la licitación lanzada ahora. El ministerio y Adif se han decantado por la alternativa 2 de entre los trazados que planteaban sus técnicos.
También se pretende reforzar la seguridad ante las crecidas del Cadagua. En ese sentido, se plantea eliminar uno de los puentes sobre el río de la línea León-Aranguren y otro verá ampliada su luz (espacio entre pilas) para mejorar su capacidad hidráulica, materializando así el proyecto de defensa contra inundaciones redactado por la Agencia Vasca del Agua.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.