Nuevos horarios, precios y paradas en el servicio de autobús entre Bilbao y Vitoria
La empresa La Unión mantendrá la concesión durante diez años más con la novedad de una línea directa a Loiu y el aeropuerto de Foronda
Con años de retraso, y una vez superados litigios históricos entre las diputaciones de Bizkaia y Álava, la nueva concesión de la línea regular de ... autocares entre bilbao y Vitoria acaba de ver la luz. El contrato ha recaído en la misma empresa que viene ofreciendo el servicio desde 1957, La Unión, y de acuerdo a lo trasladado ayer incorpora algunas mejoras de calado para los 800.000 usuarios habituales del servicio: más horarios, un menor precio en el billete, nuevos descuentos y una nueva línea directa entre Bilbao y Vitoria y los aeropuertos de ambas capitales. Tanto es así que el plan de la firma ganadora contempla crecer hasta mover 1,3 millones de pasajeros en el primer año de la nueva concesión y llegar a 1,4 millones en los siguientes.
La empresa tiene ahora un plazo de uno a tres meses para desarrollar el denominado «plan de transición», ya que aunque siga manteniéndose la misma concesionaria se necesitan aplicar importantes cambios. Unos plazos que en cualquier caso dependen de si alguien presenta impugnaciones o recursos. Por ello, se estima que en el mejor de los casos las novedades se implantarán antes del verano. Si se producen contratiempos, sería más tarde. También influirá en este plazo que la Unión está obligada a adquirir nuevos vehículos para cumplir los requisitos establecidos en el pliego de condiciones. Y es que los pasajeros se desplazarán en autocares con menos asientos para ser más espaciosos, más cómodos, más accesibles y dotados de wifi, cargadores de USB, lunas tintadas, un habitáculo especial para mascotas y anclajes especiales en el maletero para un mínimo de dos bicicletas. También deberán incorporar mejoras de seguridad.
En los aspectos operativos que más pueden preocupar al usuario, las condiciones de prestación del servicio parece que mejoran de forma notable. Por empezar por el precio del billete, el abaratamiento será importante. Si hasta ahora la tarifa de los trayectos entre Bilbao y Vitoria cuestan 7,45 euros, el ticket para este recorrido pasará de forma genérica a 5,98 euros, casi un 20% menos. Quienes paguen con la Bat, la Barik o la Mugi –las tarjetas del transporte público en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, respectivamente– tendrán, además, un mayor descuento: el billete se quedará en 4,78 euros el primer año. Habrá bonos para usuarios frecuentes –con un descuento mínimo del 25% y del 30% para jóvenes hasta 26 años– que serán al menos mensuales, trimestrales y anuales, sin depender como hasta ahora de los intereses comerciales de la empresa concesionaria. También se establece que los menores de seis años podrán viajar de forma gratuita –aunque el Gobierno vasco está fomentando que sea hasta 12 años en los medios públicos como el Metro o Bizkaibus–, cuando en la actualidad tienen que pagar como cualquier otro pasajero adulto.
Hasta la medianoche
Aunque se reducen las líneas –las siete variantes actuales se reorganizan en seis–, estirarán su horario, una demanda habitual de los viajeros que pretenden aprovechar el tiempo de ocio en la capital vecina. El último servicio partirá de Bilbao a las 23.00 horas. Y los viernes y sábados, a medianoche.
Una novedad históricamente reclamada desde Álava es la conexión directa de Vitoria con Foronda y Loiu. Esta ruta partirá de Vitoria, pasará por Foronda, parará en Bolueta para recoger viajeros vizcaínos y terminará en el gran aeropuerto vasco. También cubrirá el recorrido en sentido inverso con nueve frecuencias a lo largo del año y trece en los meses vacacionales de verano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.