

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ASIER ANDUEZA
GALDAKAO.
Miércoles, 27 de septiembre 2017, 02:00
El proceso de segregación de Usansolo lleva un retraso considerable. Ahora, aunque desde Usansolo Herria confían en que las reuniones de la comisión paritaria que negocia los términos de una eventual independencia de este barrio de Galdakao se se retomen en unos días, fuentes del equipo de gobierno avanzan que no será así ya que están a la espera de que la Diputación les entregue «una información relevante para el proceso».
Paralelamente, UH ha abierto hasta el 1 de octubre una recogida de firmas a favor de sus reivindicaciones. Exigen, en concreto, la reanudación de la comisión, y también buscan «demostrar que Usansolo existe». Las personas interesadas podrán rubricar su firma esta semana en los locales de la agrupación. Uno de los asuntos que paralizó entre abril y julio el proceso era la petición de UH de los documentos existentes que delimitan el espacio que ocupa Usansolo.
Monika Mena, portavoz de la plataforma, explica que «estos documentos son muy importantes porque, tal y como indica la hoja de ruta aprobada en el Ayuntamiento, el proceso se iniciará oficialmente con la delimitación de Usansolo, siempre basada en los registros públicos».
La entidad foral, en ese sentido, informó en la documentación de que este barrio está formado por un distrito con «4.471 habitantes» pero que no dispone de «una delimitación de dicho núcleo». Desde UH censuran que esos informes «los colgaron en la web municipal y los descargamos de ahí, porque ni siquiera nos avisaron que ya estaban».
El mayor escollo a salvar ahora, en todo caso, es la judicialización de la composición de la comisión paritaria, de mayoría jeltzale. UH, EH Bildu y Galdakao Orain recurrieron a los tribunales la distribución de los asientos, con la que no están conformes. Según los argumentos esgrimidos por los tres partidos, «no hay ninguna ley ni norma en la que se diga que el alcalde, como ha ocurrido en el caso de Usansolo, tiene la potestad de elegir a los miembros de la comisión paritaria».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.