Borrar
Infografía de cómo se verá el bloque de pisos de alquiler asequible que se levantará en el barrio de San Miguel de Basauri. E. C.

El Gobierno vasco construirá otros 18 pisos de alquiler asequible en Basauri

El pleno municipal ha aprobado este jueves por unanimidad la cesión de una parcela de 425 metros cuadrados en el barrio de San Miguel

Alba Peláez

Basauri

Lunes, 30 de junio 2025, 15:56

El pleno municipal de Basauri ha dado este jueves luz verde a la cesión de una parcela de más de 400 metros cuadrados al Gobierno vasco para que levante 18 pisos de alquiler reducido en el barrio de San Miguel. La decisión se ha aprobado por unanimidad. La nueva promoción se sumará a los 36 alojamientos dotacionales con los que cuenta la zona. Esta modalidad de rentas asequibles busca favorecer la emancipación de los jóvenes en la localidad y, por ello, la duración máxima de los contratos será de cinco años para facilitar la rotación.

Con esta operación, el Ejecutivo vasco ampliará su parque público de viviendas en régimen de alquiler en Basauri hasta las 204. Unido a esto, fuentes municipales avanzan que entre los planes del equipo de gobierno local, formado por PNV y PSE, se encuentra la construcción de otros 44 hogares de renta asequible: 24 en Azbarren y otros 20 en el ámbito de Fausto, Bidebieta y Pozokoetxe. Los basauritarras tendrán preferencia a la hora de solicitar las llaves de alguno de los 18 futuros pisos de San Miguel, según recordó el alcalde, Asier Iragorri (PNV).

Cada año, el Ayuntamiento elabora un informe sobre las principales preocupaciones para los vecinos de Basauri. En la última encuesta, publicada en febrero, la vivienda escaló hasta la segunda posición, por detrás de la falta de aparcamiento. Una escasa oferta frente a una demanda en aumento y unos precios disparados ha forzado a los dirigentes locales a contemplar la opción de declarar el municipio como zona tensionada de vivienda.

Tras elaborar un diagnóstico y constatar con este estudio que las rentas de los hogares se han incrementado un 37% respecto a 2017, el equipo de gobierno anunció que se acogerían a la categorización de zona tensionada para toda la localidad y así poder regular los precios de los alquileres. Antes de formalizar la solicitud, el Consistorio tiene que diseñar un plan que incluya medidas específicas para aliviar el problema de la vivienda.

Quejas por la tala de árboles

Además de la aprobación de esta operación, el pleno municipal ha adoptado otra serie de acuerdos. Entre ellos, el sí definitivo al proyecto de las obras de mejora de accesibilidad en el bidegorri necesarias para la construcción de los cinco ascensores que conectarán de forma accesible Kalero y Basozelai.

EH Bildu ha presentado una moción para pedir que se diseñe en esta legislatura un proceso participativo para definir los usos de las naves de La Basconia. El equipo de gobierno se ha opuesto porque están en contra de dar plazos, aunque síhan señalado que cuando avance el proyecto de rehabilitación se tendría en cuenta la opinión ciudadana, aunque han evitado concretar qué fórmula se empleará.

Por otra parte, miembros del grupo ecologista Sagarrak han acudido al salón de plenos para mostrar su desacuerdo al proyecto para urbanizar la calle Eleuterio Villaverde, que obligará a talar cerca de una veintena de árboles que ocupan parte de la acera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Gobierno vasco construirá otros 18 pisos de alquiler asequible en Basauri

El Gobierno vasco construirá otros 18 pisos de alquiler asequible en Basauri