Galdakao pone el foco en la salud mental de los jóvenes con el programa 'Batera'
Tras una experiencia piloto, el Ayuntamiento ha licitado este servicio de asesoramiento psicológico dirigido a vecinos de 12 a 30 años
«Sabíamos que la pandemia había pasado especial factura a los jóvenes, y por eso creímos necesario impulsar un servicio de este tipo». Así se expresaba Amets Iturbe, concejala de Juventud del Ayuntamiento de Galdakao sobre el origen de 'Batera', un novedoso programa municipal de asesoramiento psicológico que se puso en marcha dos años atrás. En aquel momento se trataba de un proyecto piloto, a la espera de ver los resultados ofrecidos y su acogida. Después de valorar estos datos se decidió crear un servicio en firme, y tras unos meses de interrupción debido al proceso de licitación, el pasado mes de marzo 'Batera' retomó su actividad, incluyendo la atención afectivo sexual.
Sobre el número de usuarios, la concejala destaca las dificultades de lograr que los jóvenes den el paso y decidan tomar parte en programas de esta naturaleza. «Durante la experiencia piloto no es que vinieran en masa, pero sí es cierto que, a través de los diferentes servicios de juventud, empezamos a detectar problemas en esas franjas de edad y vimos que si ellos no se acercaban debíamos ser nosotros quienes lo hiciéramos».
Las consultas están dirigidas a personas de entre 12 y 30 años y se ofrecen los lunes y los martes en horario de tarde. Las sesiones para menores tienen lugar en los topagunes de Aperribai, Plazakoetxe e Indarra, y requieren de autorización por parte de sus padres; mientras que para aquellos de 18 en adelante tienen lugar en el primer piso de la casa de cultura de Torrezabal. Allí les recibe Uxue Abasolo, la psicóloga encargada de 'Batera'.
«Los problemas más habituales tienen que ver con la gestión de la ansiedad», cuenta Abasolo. «El ritmo de vida de las sociedades actuales suele generar este tipo de situaciones», señala. Otras cuestiones que se tratan guardan relación con temas familiares o estéticos, como los trastornos de conducta alimentaria. Cabe señalar que 'Batera' no es un servicio psicológico en sí, sino un asesoramiento, que trata de proveer de herramientas para el manejo de diferentes problemas. El límite, aunque flexible, es de cuatro sesiones, y a partir de ahí se decide si derivar a la persona a un especialista.
Orientación afectivo-sexual
Dentro del área de Igualdad se ofrecía un servicio similar centrado en la atención afectivo sexual, y tras la licitación se decidió juntar ambos. «Sabemos que a los jóvenes les cuesta abrirse, por eso creímos que era mejor que hubiera un solo referente para todas estas cuestiones», afirma la edil. En este sentido, los usuarios pueden acudir a las sesiones junto a su pareja o sus amigos. «Venir acompañado de un igual suele ayudar», destaca Abasolo.
También existe la posibilidad de realizar consultas a través del Whatsapp y preservar de alguna forma el anonimato. Sobre la creciente patologización de los problemas personales, Abasolo pone el foco en la desinformación. «Escribes tus síntomas en internet y te dice que tienes una enfermedad aunque luego vas al médico y ves que no. Con la salud mental sucede igual y para eso estamos los profesionales», apunta.
- Temas
- Jóvenes
- Galdakao
- Salud mental
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.