Borrar
Urgente 17 kilómetros de retenciones en la A-8 hacia Cantabria
El Galdabus cuenta con dos líneas, que van desde Aperribai a la calle Muguru y desde Zuazo hasta Elexalde A.P.

Galdakao estudia cambios para mejorar el bus local tras las quejas vecinales

La petición de varias asociaciones y una enmienda del PSE han llevado al Ayuntamiento a analizar recorridos y frecuencias del Galdabus

Iñigo Agiriano

Galdakao

Lunes, 16 de junio 2025, 17:11

En el mes de julio del pasado 2023, el Ayuntamiento de Galdakao puso en marcha el 'Galdabus', un servicio de transporte interurbano que buscaba acercar los diferentes barrios al centro de la localidad. La gran extensión de Galdakao, que abarca casi 32 kilómetros cuadrados, había supuesto durante muchos años dificultades para los vecinos de la periferia para acceder al casco urbano y a los servicios allí presentes, como la casa de cultura de Torrezabal, el ambulatorio o el polideportivo. Se trataba, por tanto, de una demanda histórica para los habitantes de esas zonas.

El Galdabus cuenta con dos líneas, una que va desde Aperribai hasta la calle Muguru, y otra desde Zuazo hasta Elexalde. En junio de 2024 esta segunda línea amplió su recorrido sumando dos nuevas paradas, en Bekea y Olabarri. Todos los autobuses son eléctricos y cuentan con rampas para facilitar la accesibilidad, un factor valorado muy positivamente entre sus usuarios, como reconocen en la asociación de vecinos de Aperribai.

Sin embargo, no todo son loas al servicio. El pasado mes de diciembre, el PSE presentó en el pleno municipal una enmienda para realizar un estudio que pudiera mejorarlo. «Nosotros entendemos que el Galdabus tiene dos problemas principales: el primero es que no da servicio a los barrios que peores comunicaciones tienen y el segundo es que su recorrido en gran parte se solapa con otros transportes, como puede ser el Bizkaibus», señala el concejal socialista Víctor Trimiño.

Por otro lado, en la misma línea, las asociaciones vecinales de Aperribai, Olabarrieta, Txistulanda así como el AMPA y grupos de jubilados realizaron una petición al Ayuntamiento para un posible cambio de recorrido. «Nosotros pedimos que en Aperribai suba hacia la mitad del barrio. Sólo supondría 268 metros extras y permitiría una mejor conexión con los puntos estratégicos de la zona», cuenta Susana Viteri, integrante de la agrupación de vecinos de Aperribai. El objetivo de esta modificación también es adaptarse al futuro en lo relativo a las obras del metro y los cortes de tráfico que puede traer consigo.

Desde el Ayuntamiento, el concejal de transportes Toño González reconoce que actualmente los posibles cambios «se están estudiando con la empresa». «Se ha realizado alguna prueba piloto con los autobuses», explica el edil. Sobre la petición de las asociaciones González señala que él se reunió con ellas para valorar su propuesta y que «se está comprobando si el nuevo recorrido es factible o no». Otro problema son los tiempos. «No es razonable que cojas el Galdabus en Aperribai a las 9 y llegues al Ayuntamiento a las 11. El objetivo es buscar un equilibrio que pueda ser razonable para todos», destaca González.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Galdakao estudia cambios para mejorar el bus local tras las quejas vecinales

Galdakao estudia cambios para mejorar el bus local tras las quejas vecinales