Borrar
Basauri y Galdakao son los dos municipios con mayor porcentaje de personas que superan los 65 años. M.A.F

La comarca impulsa planes para fomentar la actividad de los mayores y atajar la soledad

Los ayuntamientos han puesto en marcha programas que incluyen el ocio y el deporte, reducir la brecha digital o apoyar a los cuidadores ·

Iñigo Agiriano

Basauri

Lunes, 2 de junio 2025, 17:09

El creciente envejecimiento de la población es un problema global que afecta a toda Europa, pero sus efectos se han sentido especialmente en Euskadi, donde un 23,95% de sus ciudadanos superan los 65 años, y aún más en Bizkaia, donde alcanzan un 24,39%. En la comarca de Nervión-Ibaizabal las dos localidades más pobladas son también las más envejecidas, y presentan unas cifras que las sitúan por encima de la media vizcaína, vasca y española. Según datos de Eustat, Basauri y Galdakao cuentan con un 27,8% y un 25,9% respectivamente de personas de la denominada tercera edad.

Aunque los números disminuyen en otros municipios como Orduña, Arrigorriaga o Ugao-Miraballes, en todos ellos este segmento de la población representa al menos un quinto del total, de ahí que los ayuntamientos se hayan puesto manos a la obra en los últimos años para desarrollar iniciativas específicamente dirigidas hacia ellos. Combatir la soledad no deseada, promover la actividad física y mental y dar apoyo a las familias cuidadoras han sido algunos de los ejes principales en los que se han fundamentado la mayoría de programas municipales.

En Basauri el Ayuntamiento ha realizado la compra de un local en la calle Nerbioi, donde se ubicará el sexto centro para mayores de la localidad, que dará servicio a los vecinos de los barrios de Ariz y Urbi. Se sumará así a los ya existentes en Arizgoiti, el Kalero, Basozelai, San Miguel y Pozokoetxe. Además, el Social Antzokia acoge mañana una jornada dedicada a la soledad no deseada, que contará con una ponencia a este respecto por parte de Sonia Ruiz, doctora en psicología por la UPV. También se presentarán los datos de una encuesta realizada por el Consistorio entre la población más veterana sobre el programa municipal de envejecimiento activo. Una iniciativa en la que han tomado parte más de 1.000 basauritarras y que trata de promover la participación en la vida cultural y social así como en el deporte, retardando las posibles situaciones de dependencia.

En este aspecto se ha centrado el programa 'Zainduz' del Ayuntamiento de Galdakao. Implementado en el año 2011, se trata de un servicio centrado en la otra cara de la moneda de las personas dependientes: sus cuidadores. La psicóloga Naroa Azurmendi es la encargada de las sesiones de apoyo individual y grupal a este colectivo, pero 'Zainduz' también ofrece talleres y charlas que versan sobre temas variados, como los cuidados paliativos o la alimentación a partir de los cincuenta años.

En Etxebarri cuentan con el programa 'Partekatu', que organiza cada mes una amplia gama de actividades que tocan temas diversos: desde talleres sobre el uso del teléfono móvil para reducir la brecha digital, hasta tertulias literarias o cine fórums para implicar a las personas mayores en el mundo cultural del municipio. En cuanto a la actividad física, el polideportivo ofrece cursos adaptados a este segmento de la población, como el de natación, y los parques de Uribarri y Kukullaga, cuentan con zonas de juegos biosaludables y terapéuticos. Ugao-Miraballes cuenta con una instalación similar en la plaza Gernika, compuesta por nueve elementos deportivos específicamente diseñados por personal de Osakidetza para la práctica de ejercicios físicos y cognitivos.

Otras localidades han puesto en marcha servicios de asistencia a domicilio. Es el caso de Orduña, que sacó a licitación pública el proyecto el pasado mes de abril. Está dirigido a las personas dependientes, con el objetivo de que puedan permanecer en sus viviendas gracias a la ayuda de un trabajador social que realizará actividades básicas de la vida cotidiana, a nivel de higiene, medicación o mantenimiento de la vivienda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La comarca impulsa planes para fomentar la actividad de los mayores y atajar la soledad

La comarca impulsa planes para fomentar la actividad de los mayores y atajar la soledad