
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El instituto Urbi de Basauri pidió ayer a los alumnos de una de sus clases que no acudieran al centro como medida de prevención ante ... los casos de tiña que fueron detectados en el centro, de los cuales hasta el momento tres han sido confirmados por Osakidetza. La enfermedad ha afectado a estudiantes de 4º de la ESO.
Tras conocer el alcance de la situación, los responsables del instituto activaron los protocolos correspondientes y contactaron con las familias y con el Departamento de Salud del Gobierno vasco. Al tratarse de una enfermedad contagiosa, se ha pedido a los padres y madres de los menores que cumplan con las medidas de precaución y que acudan a los servicios sanitarios con presteza en el caso de detectar algún síntoma.
Desde Osakidetza señalan que el caso aún «se está analizando por parte de la Unidad de Epidemiología de Bizkaia». Apuntan también que «no se trata de algo extraordinario porque periódicamente se producen brotes y no representa gravedad». En cuanto a la solución destacan la importancia de las «medidas higiénicas» y del uso de un antifúngico. Dado que los contagios se producen por contacto los menores afectados podrán regresar al instituto extremando las medidas de precaución.
La tiña es una enfermedad causada por un grupo de hongos parásitos presentes en la queratina llamados dermatofitos. Afecta normalmente a las uñas, ingles, plantas de los pies y al cuero cabelludo, causando una erupción circular de color rojizo y que produce picor. Se puede transmitir por contacto con otra persona y en el caso de no ser tratada adecuadamente puede producir complicaciones más graves.
En 2023 un grupo de dermatólogos liderado por el doctor Leonardo Bascón del hospital de Granollers, publicó un estudio en el que alertaban sobre el incremento de este tipo de casos a nivel nacional. En cuanto al posible origen, señalaban que podía encontrarse en los peinados de moda en los adolescentes, que implican acudir semanalmente a la peluquería para rasurar la parte posterior y lateral de la cabeza. La incorrecta desinfección de las maquinillas de eléctricas utilizadas para este corte de pelo podía estar detrás de los casos detectados, según apuntaban las conclusiones de la investigación.
Desde BIPE, la asociación de empresas de imagen personal de Bizkaia, señalan que «lo primero es indagar donde se han contagiado». Su presidenta, Cristina Oñate, confirma con rotundidad que es imposible que el origen del brote esté en «una peluquería que esté dada de alta y cumpla todos los requisitos legales». Oñate destaca las estrictas medidas de higiene que cumplen estos negocios. «Todo se desinfecta y nunca se utiliza una cuchilla para dos personas, sino que se deshechan». La presidenta de BIPE apunta a dos peligros en este aspecto. Por un lado la presencia de peluquerías «que no están dadas de alta y no cumplen ningún requisito», y por otro la de una práctica extendida entre los adolescentes de cortarse el pelo ellos mismos en grupo.
El pasado mes de mayo un menor estuvo tres días hospitalizado en Vitoria debido a un caso de tiña. Su madre denunció entonces ante la Policía Local a una barbería de Vitoria como responsable de la enfermedad. Otra denuncia similar provocó el cierre cautelar del local, que fue inspeccionado por funcionarios del servicio de Salud. La investigación apunta a que las cuchillas utilizadas para rasurar la nuca y las partes laterales de la cabeza no habían sido correctamente desinfectadas.
Tras la noticia publicada por EL CORREO, la Asociación de Imagen Personal de Álava emitió un comunicado en el que señalaba que se tratan de casos de «carácter aislado» y defendía la labor del sector en materia de limpieza e higiene. «Somos profesionales que hemos demostrado desde hace tiempo rigor y compromiso con las medidas higiénico-sanitarias», apuntaban.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.