

El metro sufrió uno de los peores ataques grafiteros de su historia en plena final
Un grupo de 12 individuos accionaron el freno de emergencia de una unidad en Lutxana y la cubrieron de pintura casi en su totalidad
Detuvieron el tren accionando el freno de emergencia. Eran doce. El ataque estaba perfectamente organizado y, en cierta forma, se aprovecharon de que las fuerzas ... de seguridad estaban concentradas en el entorno de San Mamés e Indautxu, participando en el dispositivo de vigilancia de la final de la Europa League. Metro Bilbao sufrió en la noche de ayer uno de los peores ataques de grafiteros de los últimos años.
Sucedió en la estación de Lutxana, en Erandio. Eran las 22.41 horas, cuando uno de los atacantes, que viajaba camuflado en el tren, rompió el plástico que protege el freno de emergencia y lo accionó. La unidad se detuvo en seco, con el peligro que ello entraña para el resto de clientes. En ese mismo instante, otros once individuos irrumpieron en el andén y comenzaron a bombardear los vagones. La unidad violentada era de la serie 550 por lo que contaba con solo cuatro coches.
La acción duró apenas unos pocos minutos. Usaron tanta pintura que cubrieron prácticamente toda la superficie de la chapa del tren, así como las ventanillas. El olor a disolvente fue tan fuerte que los atónitos viajeros que iban a bordo intentaron evacuar la unidad. Pero, según denuncia uno de ellos, no se lo permitieron y estuvieron varios minutos inhalando los productos tóxicos, «sin poder salir». En esa situación, algunos protegieron sus vías respiratorias con pañuelos.
Los grafiteros tuvieron tiempo suficiente de pintar todo el convoy. Se distribuyeron por grupos: 3 asaltantes por vagón. Cuando los vigilantes se personaron en el lugar, los autores huyeron de las instalaciones en dirección a Enekuri, hacia el monte. «Esta gente está preparada y conoce perfectamente los movimientos del personal de vigilancia. También sabe cuántos profesionales hay en cada momento», explican fuentes cercanas a la seguridad privada del suburbano.
Las mismas fuentes añaden que la Ertzaintza tardó unos 10 minutos en personarse en el lugar después de que lo hicieran los vigilantes. Acudió una única patrulla. En ese momento estaba a punto de acabar el partido entre el Tottenham y el Manchester United en San Mamés, uno de los momentos críticos a la hora de preservar el orden público.
Espray de defensa personal
A las 23.12 horas, sólo 21 minutos después de que se accionara el freno de emergencia, Metro Bilbao inició el remolque de la unidad hacia cocheras para su limpieza. La compañía ha asegurado este jueves que presentará la correspondiente denuncia. Los autores, si llegan a ser identificados, podrían enfrentarse a penas de cárcel, ya que, el año pasado, el Tribunal Supremo consideró que un grafitero había incurrido en un delito de daños y no en una falta administrativa al atacar una unidad, precisamente, de Metro Bilbao.
El sindicato CISPE, por su parte, también ha condenado los hechos. «Hacen falta más recursos, tanto humanos como técnicos para combatir esta lacra», señalan. «Llevamos tiempo pidiendo, por ejemplo, espráis de defensa personal, algo que la Comunidad de Madrid va a entregar a los compañeros que allí vigilan las cocheras y los depósitos de trenes».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Ertzaintza
- Indautxu
- San Mamés
- Erandio
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.