
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Diana Martínez
Santurtzi
Lunes, 25 de noviembre 2024, 15:45
El parque de Gernika de Santurtzi ha vuelto a acoger este lunes, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, un acto ... que ha congregado a más de un centenar de personas para clamar contra esta lacra que tantas víctimas deja cada año. Solo en Euskadi, han sido cinco los asesinatos en lo que va de 2024. «Cinco mujeres, cada una con sus sueños e inquietudes y con toda una vida por delante. Una vida que les fue arrebatada. Hoy, queremos recordarlas y que no caigan en el olvido», ha expresado la alcaldesa, Karmele Tubilla.
Como es habitual, las mujeres del grupo de teatro feminista han actuado ante el público con una obra denominada 'Un martes a Marte'. Al ritmo de 'Un beso y una flor', un clásico de Nino Bravo, María del Mar, Maite, María Isabel, Mari Luz, Milagros Inmaculada, Clarisa, Silvia, María Pilar, María José y Fátima han visibilizado la violencia machista y otros aspectos como la «lucha contra la precariedad laboral» de las féminas. El acto ha contado asimismo con la poesía de Lutxi Aparicio, que ha dejado profundos mensajes como «mis gritos llenan la casa, los niños gritan y lloran, y de pronto entre tus brazos mi cuerpo queda sin vida. Encontremos un nuevo destino donde haya libertad».
Los colegios han vuelto a participar. Escolares de todos los cursos, desde Primaria hasta la ESO, y de distintos centros como Bihotz Gaztea, Santa Eulalia, San Francisco Javier o Calasanz, entre otros, han lanzado lemas como la importancia de «ser partes del cambio. En casa, en clase, en la calle, en pareja... El cambio comienza en cada uno de nosotros». También han hecho hincapié en el lado más oscuro de esta lacra. «Miedo, impotencia, tristeza... Todo ello lo siente una mujer al ser acosada. Pedimos libertad y paz para todas, que nadie nos impida ser libres».
La implicación de los jóvenes ha emocionado a Maricarmen Azkona, que ha repartido los premios Beldur Barik: «Me siento muy feliz, motivada y orgullosa de que las nuevas generaciones estén tan pendientes del maltrato a las mujeres. Antes la mujer ni siquiera tenía presencia. Todo lo que estamos haciendo sirve para visibilizar esta lacra e injusticia. La herida es muy profunda, muy difícil de superar, pero entre todos y todas vamos a lograrlo», ha apuntado la mujer, que ha luchado durante año para dar visibilidad a la violencia contra la población femenina, sobre todo a las que sufren algún tipo de discapacidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.