Desmantelan dos asentamientos «peligrosos» en Barakaldo
El Ayuntamiento limpia un campamento ilegal en el parque Urkullu y otro junto al grupo Mendia, con media docena de personas
Cuando todavía colea la trágica muerte de un hombre hace unos días en Barakaldo, a manos presuntamente de una persona sin hogar que se había ... instalado en un campamento ilegal en Lutxana, el Ayuntamiento ha decidido intervenir en dos puntos del municipio, ambos en el barrio de Rontegi, para desmantelar sendos asentamientos, que no han dudado en calificar de «insalubres y peligrosos», donde se encontraban en torno a media docena de personas.
El operativo se puso en marcha este miércoles, en el parque Urkullu, un espacio situado junto al colegio de Rontegi, debajo de los depósitos de agua, cerrada al público desde la pandemia, para evitar que la gente, sobre todo los jóvenes, accedieran al interior para realizar botellones. Pese a que estaba en mal estado y acordonado, había personas que se habían refugiado debajo de dos pérgolas medio derruidas, que destacaban en este lugar, que el Consistorio ha proyectado regenerar con un nuevo pulmón verde, con juegos infantiles y zona deportiva. Este jueves varios operarios se encontraban limpiando toda la maleza y basura acumulada en distintos puntos del parque, una tarea que les llevará «varios días». También serán demolidos por completo los restos de las pérgolas.

Esta operación de limpieza y corte de la vegetación existente también se llevará a cabo en la campa cercana al puente de Rontegi, en la ladera junto al grupo Mendia, cuyo perímetro será cerrado. Estos asentamientos presentaban un estado «que perjudicaba seriamente su salud» de quienes pernoctaban allí, «ante la gran cantidad de basura o insectos» existentes, lo que podría convertirlos «en foco de enfermedades», tal y como han destacado desde el área de Seguridad Ciudadana.
Quejas vecinales
Esta actuación, en colaboración con los servicios de limpieza y de Usoa, se ha llevado a cabo para atender las numerosas quejas recibidas por parte de los vecinos de la zona. «Estaban muy preocupados por la situación del barrio ya que en las últimas fechas se habían registrado varios episodios vandálicos, hurtos y problemas de convivencia», explica el concejal, Ángel Madrazo, afirmando que quienes vivían en estos lugares han sido informados de los servicios municipales existentes para atender sus necesidades.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.