Barakaldo finaliza el avance de su nuevo plan de ordenación urbana
El documento, en el que se revisarán zonas con futuros desarrollos urbanísticos como Lutxana, Burtzeña, Cadagua y Zubileta, será sometido a exposición pública en el mes de junio
El Ayuntamiento de Barakaldo continúa adelante con la confección de su nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), una herramienta que lleva un cuarto de siglo en vigor, desde el año 2000, y cuya actualización se antoja necesaria para que el municipio pueda adaptarse a los tiempos actuales. Un proceso que se inició en 2023, con un presupuesto de 1,17 millones de euros, y que dará lugar a una hoja de ruta que estará lista en 2027, y que servirá para dejar marcado el futuro, para diseñar el municipio de al menos los próximos 15 años.
Este documento ha sido dado a conocer a las diferentes áreas del Consistorio este martes y a lo largo del mes de mayo se explicarán los detalles a los grupos políticos, antes de su exposición pública, en junio. En ese momento se abrirá un proceso de participación ciudadana, como ya se hizo el pasado mes de noviembre, que permitirá la realización de alegaciones. «La ciudad debe construirse y transformarse con la implicación de todos los baracaldeses», ha declarado el concejal de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística, Juan Antonio Pizarro.
«Con este avance damos continuidad al trabajo realizado a lo largo de estos años y fijamos posibles objetivos y criterios generales de intervención del nuevo plan, con el objetivo de plantear propuestas urbanísticas abiertas, para su posterior debate y reflexión en torno al presente y futuro urbanístico de Barakaldo, desde el mayor consenso posible», ha añadido, asegurando que el documento permitirá afrontar los nuevos retos. «Hay que incentivar una ciudad ambientalmente sostenible, para que la frontera entre el mundo natural y el urbano se mueva lo menos posible; que sea socialmente equilibrada, inclusiva, segura y saludable, inmersa en un proceso de renovación, rehabilitación y regeneración».
Entre las propuestas que recoge este avance está la «revisión parcial de zonas por desarrollar urbanísticamente en los ámbitos de Lutxana, Burtzeña y Kadagua-Zubileta o en otros ámbitos desarrollados que se deben regularizar».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.