Barakaldo hace crecer su comunidad energética con placas solares en Lasesarre
La instalación en la cubierta del polideportivo permitirá ahorrar en la factura de la luz a unas 900 familias y comercios, el doble de los socios que hay en la actualidad
Con el objetivo de lograr incrementar su autonomía energética, el Ayuntamiento de Barakaldo hará más grande TEK, la comunidad local que dio forma en 2023 y que es la mayor de este tipo de las que existen en Euskadi. Para ello se ha iniciado la instalación de nuevas placas solares en la cubierta del polideportivo de Lasesarre, que se unirán a las que ya existen en la Alhóndiga, en el edificio consistorial, en el CIS de Los Hermanos, en los almacenes centrales, en Bituritxa, en el frontón de Burtzeña y en la casa de cultura de Retuerto y en la de Cruces. En Clara Campoamor problemas técnicos lo desaconsejaron.
En la actualidad, en colaboración con la Asociación de Comercio y Empresa (ACE) y de la mano de Edinor, unas 400 familias y comercios de la localidad han logrado una rebaja en la factura de la luz gracias a esta medida, que permite también acceder a un sistema de compra mancomunada. Desde su puesta en marcha el pasado año ha generado unos 436.000 kilovatios hora de energía renovable, evitando la emisión de 2.472 toneladas de dióxido de carbono, lo que equivale a la plantación de 9.891 árboles.
Nuevas adhesiones
Con la idea de expandir esta comunidad aprovechando espacios del ámbito privado, están en conversaciones con empresas del polígono de Kareaga. Además, tras el verano iniciarán una nueva campaña para sumar más adhesiones. El límite está en 600 socios pero la instalación en Lasesarre permitirá llegar a los 900, pasando de una potencia fotovoltaica de 389,62 kilovatios a 508,62.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.