Borrar
Las obras de la segunda fase de semipeatonalización de la calle Mayor comenzaron en enero. manu cecilio

Las obras destinadas a ganar espacio para los peatones en Las Arenas se disparan un 20%

La aparición de tuberías y una línea de media tensión no previstas bajo el asfalto, retrasan los trabajos tres meses y elevan el precio del proyecto a 1,1 millones

Leire Pérez

Getxo

Miércoles, 2 de julio 2025, 16:50

Un 20% más de presupuesto y tres meses más de plazo de ejecución en las obras de la segunda fase de semipeatonalización de la calle Mayor de Las Arenas. El Ayuntamiento de Getxo se está topando con numerosos inconvenientes, lo que se ha convertido en un quebradero de cabeza para los técnicos municipales y ha disparado los plazos de la céntrica obra. Inicialmente estaba previsto que tuvieran un coste de 978.000 euros, financiados al 90% por los fondos Next Generation de la Unión Europea, y se entregasen el mes pasado. Pero los problemas han elevado la cifra a 1.170.000 euros.

Según ha explicado la concejala de Obras y Servicios, Janire Ocio, el incremento está «justificado» porque la empresa se ha visto obligada a realizar «trabajos complementarios después de que hayan resultado más complejos de lo que se creía inicialmente». «Una vez que se han abierto las zanjas se ha visto que las infraestructuras y servicios no eran como estaban en el inventario municipal», ha dicho.

Han sido varios los contratiempos. Por un lado, el hallazgo de redes de gas, electricidad y telefonía que no estaban inicialmente contempladas en los planos y con las que se toparon las excavadoras en el lugar en el que se planteaba crear la estructura que iba a evacuar las aguas pluviales. Ante el peligro que suponía, los técnicos tuvieron que modificar el trazado. «Ha habido que trabajar con mucha más precaución porque además había una línea de media tensión que no estaba ni entubada ni protegida», ha justificado la edil.

Más piezas

Tampoco estaban construidas en el sitio que inicialmente creían los técnicos municipales las redes de abastecimiento de aguas ni las de pluviales. Se ha tenido que recurrir a «materiales y piezas que no estaban previstas en el proyecto original», ha revelado Ocio. Y por último, se ha tenido que modificar el diseño del vial, la recogida de aguas e incluso la colocación del arbolado que se ha visto afectada por la aparición de las nuevas estructuras.

La actuación que da continuidad a los trabajaos realizados en una fase anterior entre la calle Santa Ana y la plaza de la Estación de las Arenas busca mejorar la accesibilidad peatonal. El tajo se abrió en enero entre Areetako Etorbidea- Plaza Bizkaia Zubia y la intersección con la calle Santa Ana. Según ha detallado Ocio, en su momento se completará «la preferencia peatonal en convivencia con un tráfico calmado para el vehículo privado y a diferencia de la primera fase de semipeatonalización sí que se podrá circular en vehículo, a través de una plataforma única».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las obras destinadas a ganar espacio para los peatones en Las Arenas se disparan un 20%

Las obras destinadas a ganar espacio para los peatones en Las Arenas se disparan un 20%