Borrar
Un vecino de Neguri se sube al vehículo que a finales de año realizará la prueba piloto del GetxoBus. L. p.

Al ambulatorio, al centro, a Fadura... vecinos de Getxo ven necesario un bus local

Casi 3.000 personas han colaborado con el Ayuntamiento en la elaboración del recorrido de la futura línea

Leire Pérez

Getxo

Jueves, 3 de julio 2025, 17:43

Para llegar de Algorta hasta el polideportivo de Fadura, al ambulatorio de Bidezabal o incluso para desplazarse al centro de Las Arenas desde zonas alejadas como Zubilleta. También para comunicar los servicios con barrios alejados como Andra Mari y sortear las escaleras del Puerto Viejo. Aunque la movilidad es razonablemente adecuada en Getxo, ayuda una red de servicios como Bizkaibus y el metro; y una orografía, junto al nivel del mar– lo que permite usar la bicicleta e ir andando–, todavía hay «margen de maniobra», según considera el Ayuntamiento. También lo creen los ciudadanos.

Casi 3.000 personas han colaborado con el Consistorio durante los últimos días en perfilar el futuro recorrido que realizará la línea de bus local, una ansiada reivindicación vecinal. El Ejecutivo local, en manos de PNV y PSE, quería conocer las necesidades de sus vecinos para que así, una vez esté en marcha, lo haga con todas las garantías. Y lo más importante: «se utilice», aseguran.

La mitad de las 3.000 personas no han dudado incluso en subirse al vehículo, que la institución local ha ido enseñando como reclamo junto a una marquesina por los diferentes barrios. De momento, no hay fecha para que eche a andar de forma definitiva, aunque el Ayuntamiento va dando pasos y espera poner a circular el bus de forma piloto «a finales de este año». Para esta prueba las arcas municipales han reservado cerca de 450.000 euros dentro de los presupuestos municipales avalados por el PP.

El GetxoBus en todo caso genera expectación y sobre todo interés ente los getxotarras. El 80% de las personas preguntadas de hecho ha mostrado su apoyo sin condiciones al proyecto. Una vez se ha completado esta primera fase en la que se ha dado a conocer de primera mano el servicio y se ha tenido en cuenta las necesidades de la ciudadanía en cuestión de «paradas y frecuencias, ahora comienza el «análisis», aseguran desde el Ayuntamiento. Los técnicos municipales estudiarán sobre el papel las posibilidades que se abren y la viabilidad económica. En resumen, si hay dinero para cubrir todas las necesidades planteadas. Dentro del plan de Movilidad Urbana Sostenible para el período 2017-2030, un informe municipal avala la necesidad de este transporte para paliar precisamente las carencias de zonas como Andra Mari y el Puerto Viejo, entre otras. En dicho estudio también se sugería prolongar el Bizkaibus para llegar a Punta Galea.

Otros recursos

Desde el Consistorio insisten en que «es imprescindible» realizar bien esta fase previa de análisis y prueba piloto, porque será determinante para que se apueste de forma definitiva por el GetxoBus. «Debemos confirmar que se va usar porque hay personas que dicen yo lo usaría, pero luego a la hora de la verdad no lo harán, el foco creemos que está sobre todo en las zonas alejadas del centro que son las más necesitadas, pero este proceso de escucha en el que hemos estado por diferentes barrios es necesario. Nos va a permitir decidirnos e ir sobre seguro y optar por el bus o por otras soluciones como las que tienen otros municipios», comentan.

Hay experiencias similares en localidades como Leioa, Barakaldo, Etxebarri y Galdakao, entre otros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Al ambulatorio, al centro, a Fadura... vecinos de Getxo ven necesario un bus local

Al ambulatorio, al centro, a Fadura... vecinos de Getxo ven necesario un bus local