Loiu aplaza la ampliación de su aparcamiento central y se arriesga al colapso en verano
El aeropuerto no iniciará la obra para ganar 600 plazas hasta finales de año, pese a que el plan se arrastra desde 2018
Nuevo retraso y más problemas para el proyecto de ampliación del parking principal del aeropuerto de Bilbao, una obra presupuestada en 8,9 millones de ... euros que tiene una especial relevancia ya que Loiu corre el riesgo este verano de sufrir la saturación de sus aparcamientos. El plan para aumentar en un 20% su capacidad se ha topado con un nuevo contratiempo. Al parecer, de tipo técnico a la hora de ejecutar el tajo.
La iniciativa, que lleva desde 2018 como la asignatura pendiente más destacada de 'La Paloma', ha quedado suspendida por ahora. La reforma tenía que haber estado muy avanzada a comienzos de este año, ya que el contrato para su ejecución se adjudicó en otoño de 2023, con un plazo de entrega de 18 meses. Pero nada se ha hecho. Ese pistoletazo de salida a los trabajos se va a posponer, al menos, hasta «el último trimestre» de este 2025, según aseguran fuentes de la sociedad de que gestiona los aeropuertos públicos españoles (Aena).
¿Pero, cuál es el motivo que está frenando la necesaria ampliación del aparcamiento principal, pasando de 3.000 a 3.600 plazas? «En la actualidad está en tramitación la revisión de la solución técnica de la ejecución de la obra», apuntan las mismas fuentes. «Con la planificación vigente, se estima el inicio de obra en el último trimestre del año para evitar las repercusiones operativas motivadas por el cierre de plazas del aparcamiento», detallan. Es decir, se quiere dejar pasar el verano para buscar una época con menor afluencia de coches, ya que parece que el tajo inutilizará temporalmente una parte significativa del estacionamiento. Aena estimaría que el riesgo de colapso es mayor si se comienza con la ampliación que si se retrasa unos meses. Aún así, el peligro de que el equipamiento cuelgue el cartel de completo en muchos momentos en esta época estival es relevante. 'La Paloma' está de nuevo en máximos históricos, tras un arranque tímido del ejercicio.
La cifra
8,9 millones
Es el importe en el que se adjudicó el contrato para la ampliación del parking principal. El presupuesto se incrementó un 20% en 2023, ya que el primer concurso quedó desierto.
La sociedad gestora lleva siete años intentando sacar adelante este proyecto. En concreto, desde que en la Semana de Pascua de 2018, cuando el aparcamiento principal se saturó por la masiva afluencia de clientes (muchos de ellos del sur de Francia, al coincidir las vacaciones escolares de allí con las de aquí). La actuación estrella que entonces se planteó fue la construcción de una planta de parking más en el estacionamiento principal. Se quiere aprovechar la cubierta para dejar más vehículos.
Lo que sí se ha hecho desde 2018 han sido dos nuevos estacionamientos más pequeños, lo que ha permitido aflojar un poco la presión. En concreto, se ha habilitado un espacio junto al nuevo bloque técnico, lo que ha permitido desviar allí a cerca de 200 coches de empleados. Además, se ha armado un parking 'low-cost' de 180 plazas en la antigua bolsa de taxis y autobuses (a la derecha de la carretera de acceso). Pero el tráfico áereo sigue creciendo, sin parar.
Guerra de Ucrania
Pese a que han funcionado bien, estas dos medidas no dejan de ser un parche. A mediados del mes pasado, con motivo de la final de la Europa League, el parking principal se volvió a saturar en algunos momentos. Al parecer, en aquellos días, hubo una orden de la Ertzaintza de que no se aparcara en la zona de Llegadas por seguridad y todos los vehículos eran desviados inmediatamente al aparcamiento principal. Esto hizo que tuviera una mayor afluencia de la habitual al trasladarse allí ese grupo flotante de turismos que acude y estaciona unos minutos a la espera de un familiar. También se tuvo mano dura con aquellos que suelen detenerse en la carretera, en la zona de la derecha, incumpliendo la normativa, a la espera del aterrizaje de allegados o amigos.
El plan para ampliar el parking principal tuvo sus primeros problemas en 2022 con la falta de constructoras interesadas. El primer concurso quedó desierto, ya que los cálculos del coste se habían quedado desfasados al haber sido realizados un poco antes del inicio de la Guerra de Ucrania. Posteriormente, Aena amplió un 20% el importe de la licitación y, de esta forma, sí consiguió que una compañía se hiciera cargo de la reforma, con un plazo de 18 meses. Eso fue a finales de octubre de 2023. La obra aún no ha comenzado y ahora se espera que las máquinas aparezcan a finales de año para rematar el proyecto en 18 meses.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.