El orgullo de ser y vivir en Bilbao
Hace 725 años, el 15 de junio de 1300, a orillas de nuestra Ría, nació una comunidad con vocación de futuro, con el foco puesto ... en el comercio, la convivencia y la libertad. Hoy, aquella pequeña Villa se ha transformado en una ciudad abierta al mundo, dinámica, innovadora y profundamente orgullosa de su historia y de su gente.
Este Aniversario no es solo una fecha marcada en el calendario. Es una oportunidad para mirar atrás con gratitud, vivir el presente con alegría y mirar hacia adelante con ilusión. Bilbao es el reflejo de su gente: de las mujeres y hombres que levantaron sus calles, que impulsaron nuestras industrias, que defienden nuestra cultura y que, con esfuerzo y pasión, forjan la identidad de esta ciudad, una ciudad única.
Bilbao ha sabido adaptarse, reinventarse y resurgir una y otra vez. De puerto mercantil a motor industrial, de ciudad oscurecida por el humo y soldada con acero a referente internacional de urbanismo, cultura, turismo y sostenibilidad. Cada transformación ha sido posible gracias a la fuerza colectiva, al trabajo conjunto de bilbainas y bilbainos que nunca nos rendimos y que siempre sabemos mirar más allá, con ambición.
Este 725 Aniversario es de todas y todos. De quienes han nacido aquí y de quienes han elegido la Villa para seguir construyendo su hogar. De las niñas y niños que hoy juegan en nuestros parques, y de las personas que comparten los relatos que tejieron nuestra historia. De jóvenes que construyen el futuro con fuerza y nuevas ideas, y de mayores que nos enseñan el valor de la experiencia.
Con el euskera, no solo en el corazón, sino en nuestro quehacer del día a día, celebramos también nuestras tradiciones y fiestas y llenamos nuestras calles de vida y de color.
Agradecemos la apuesta por nuestra ciudad de todas las organizaciones, públicas y privadas, que velan por el bienestar común y por convertir a la Villa en el motor económico del Territorio Histórico de Bizkaia. Y nos enorgullecemos de la diversidad que nos enriquece, la cultura que nos emociona, el deporte que nos une y la innovación que nos impulsa.
Este Aniversario es también un homenaje a quienes ya no están, pero dejaron una enorme huella en nuestros corazones y en la construcción de la mejor ciudad del mundo de la que disfrutamos hoy. A las y los que soñaron con un Bilbao mejor y trabajaron, sin descanso, para conseguirlo. Y es, sobre todo, una invitación para seguir soñando juntas y juntos, con esperanza, ilusión y mucho compromiso.
Como cada año para dar la bienvenida al verano, la ciudad se llena de actos, de intervenciones culturales y celebraciones. Pero más allá de las fechas y los eventos, lo que queremos conmemorar es algo más profundo, es el orgullo de ser de Bilbao.
El privilegio de caminar por las calles del Botxo sabiendo que formamos parte de una historia viva. Y con el compromiso de cuidar lo que hemos heredado y construir, con responsabilidad, un futuro cada vez más justo, igualitario, inclusivo, seguro y sostenible.
725 años después, Bilbao sigue siendo una Villa con alma. Con corazón de barrio y vocación internacional. Con raíces fuertes y mirada abierta.
Sigamos construyendo juntas y juntos ese Bilbao que soñamos: un lugar donde cada persona cuenta, donde la historia se honra y el futuro se abraza y se construye con valentía.
Zorionak Bilbotar guztioi!! Zorionak Bilbao!!
-
José María Gorordo
«Hemos perdido influencia, nos hacemos cada vez más pequeños»
Gorordo, alcalde de 1987 a 1990, es doctor en Historia (y en Derecho, y en Económicas) y observa con «preocupación» el camino que lleva Bilbao. «Hemos perdido influencia financiera, industrial y naviera: es el 'efecto sede', por los traslados de las empresas a Madrid y de las instituciones a Vitoria. Eso nos está haciendo cada vez más pequeños, no tenemos nada que ver con lo que éramos hace un siglo o hace 30 años. ¡Me gustaría que los políticos actuales dijeran eso con voz fuerte!».
-
Josu Ortuondo
«Siempre ha sido una ciudad de esfuerzo y trabajo, que renace y se levanta»
«La villa nació de la mano de Don Diego por un planteamiento de desarrollo económico, progreso y oportunidad. Y, 725 años después, seguimos tratando de impulsar más progreso y desarrollo. Son generaciones y generaciones con ese objetivo compartido», plantea Ortuondo, alcalde de 1991 a 1999. «Bilbao siempre ha sido una ciudad de esfuerzo y trabajo, y también de saber disfrutar de lo obtenido, y renace y se levanta como un ave fénix. En los 90 le dimos la vuelta a aquel Bilbao gris, oscuro y caído y lo pusimos otra vez en marcha».
-
Ibon Areso
«Yo a Bilbao lo veo siempre bien, porque lo miro con cariño»
«Yo a Bilbao lo veo siempre bien, porque lo miro con cariño», comenta Ibon Areso, que ocupó la Alcaldía de marzo de 2014 a junio de 2015, tras la muerte de Iñaki Azkuna. Y después emprende un rápido repaso histórico: «Nació como villa medieval, se transformó en mercantil con la creación del Consulado de Bilbao y tuvo su edad de oro con la industrialización, que trajo aquella efervescencia increíble y dio forma al Bilbao que todos conocemos. Ahora estamos en lo postindustrial... ¡y todas las etapas han sido buenas!».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.