Iberdrola quiere unir Abanto y Castro con una línea de alta tensión de 17 kilómetros
El tendido está pensado para mejorar el suministro a Cantabria oriental y cruzaría zonas naturales sensibles, como el monte Mello
En los últimos tiempos, Bizkaia parece asistir a una fiebre por la instalación de infraestructuras para el transporte de electricidad. Al millonario plan para llevar ... un cable submarino entre Francia y Gatika se unieron el año pasado las peticiones de las compañías Forestalia y Solaria para atravesar el territorio de sur a norte y de este a oeste para descargar la energía producida por sus plantas renovables en el Puerto y también en Gatika. Ahora, Iberdrola ha iniciado los trámites para levantar otra línea de alta tensión, esta vez entre Abanto y la localidad cántabra de Castro Urdiales.
En este caso, la iniciativa no tiene como propósito aprovechar el potencial de las centrales eólicas ni solares, sino que el tendido pretende parchear la situación que padece el municipio de la región vecina, cuya infraestructura eléctrica es más que mejorable y no ha crecido al mismo ritmo que su galopante expansión urbanística. Al menos, eso es lo que se desprende de la petición realizada por Iberdrola.
En los documentos presentados se puede leer que: «Castro Urdiales y sus alrededores se han desarrollado en los últimos años de forma significativa, habiéndose producido un importante incremento en la demanda eléctrica, tanto a nivel residencial como a nivel industrial. Dicha demanda es actualmente alimentada mediante una red de 30 kV que se encuentra próxima a la saturación y posee importantes carencias en cuanto a su calidad de suministro y fiabilidad».
El cable necesitará de 42 torretas de una altura que oscilará entre los 30 y los 42 metros
Para paliar esta amenaza, que podría desembocar en cortes del suministro, la compañía bilbaína plantea construir una nueva subestación en el entorno del polígono Vallegón, donde, además, hay prevista una expansión industrial. El problema es que esta nueva subestación tiene que ser alimentada desde algún punto y los técnicos han previsto que la mejor manera es 'enchufarla' a la subestación de Abanto, que se ubica muy cerca de Petronor y de la autopista A-8.
Para llevar allí el suministro habrá que levantar desde cero una línea de alta tensión de 132 kV de potencia y 16,8 kilómetros de trazado, de los que 1,7 serían soterrados. Esta parte que iría metida en una zanja corresponde con la salida del tendido desde Abanto. El cable afloraría en un punto ubicado en el barrio de Murrieta, entre Putxeta y San Fuentes.
Iberdrola estima que serían necesarias 42 torretas para llevar el cable en su fase aérea hasta el barrio de Vallegón, que está a 12 kilómetros de distancia en línea recta. Estas estructuras tendrían entre 30 y 42 metros de altura, lo que supone un importante impacto visual. El tendido atravesaría la zona de La Balastera y Cotorrio, en Abanto, para introducirse después en Muskiz. Ascendería la ladera oriental del monte Mello, el pico más emblemático de la zona y que los vecinos de Muskiz han defendido con pasión, como cuando hace años se opusieron a que pasara por allí una instalación complementaria a la línea de alta tensión Penagos-Güeñes. Tras superar esta dificultad montañosa, la línea caerá hacia Otañes, ya en Cantabria.
Cerca del hábitat del alimoche
Para definir el trazado, los técnicos ambientales contratados por Iberdrola estudiaron hasta tres posibles alternativas. Dos de ellas cruzaban a Cantabria más hacia el sur. La opción finalmente elegida, consideran los técnicos, tendría un menor impacto, ya que discurre, en gran medida, por plantaciones forestales. Asimismo es la que más se aleja (unos cinco kilómetros)de un área que se considera un santuario para el alimoche, especie protegida por la normativa foral y que ha motivado que varios proyectos eólicos (con líneas eléctricas de evacuación asociadas) hayan sido tumbados en los últimos meses.
Con todo, el estudio de impacto ambiental advierte de que, pese a la traza elegida, «existen áreas y elementos sensibles sobre los que se pueden generar efectos negativos, que tratarán de evitarse o minimizarse mediante la adopción de medidas preventivas y correctoras». La línea parte con un presupuesto de ejecución superior a los cinco millones de euros y ahora tendrá que pasar el trámite de información pública y alegaciones antes de su aprobación o rechazo.
3 millones para ampliar uno de los puntos clave de la red vizcaína
La idea de Iberdrola, a través de su filial I-DE Redes Inteligentes, es conectar la futura subestación de Vallegón, cuya construcción está dispuesta a financiar el Gobierno cántabro, con la subestación de Abanto. Ubicada muy cerca de la refinería de Petronor, la instalación vizcaína es un punto neurálgico de la red de distribución, por su proximidad tanto a núcleos de producción (Bahía Bizkaia)como de gran consumo. En este contexto, Red Eléctrica (propietaria de la infraestructura)ha iniciado ya el proceso para ampliarla, con un presupuesto de 3 millones. Está previsto que dé servicio a las empresas del futuro parque tecnológico de Abanto, así como al electrolizador de hidrógeno que Petronor planea construir.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.