
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los hoteles vizcaínos cuelgan estos días el cartel de 'completo'. Y, aunque el mes pasado no hubo final de la Europa League ni precios disparados, ... los establecimientos del territorio cerraron su mejor abril al superar los 150.000 clientes, según el balance publicado este miércoles por el Eustat. El dato es bueno para el sector, porque, pese a la competencia de los cientos de pisos turísticos que han proliferado en los últimos años, sigue creciendo. También, porque da cuenta de una mayor «desestacionalización» del turismo, algo que buscan operadores turísticos e instituciones.
Puede resultar poco acertado hablar de desestacionalización en el mes en el que se celebró la Semana Santa, pero si algo demostró abril es que, pese a la importancia de los festivos, Bizkaia es un buen destino en cualquier momento. 23.490 personas, el 15,3% de todas las que llegaron ese mes, lo hicieron en los días festivos. En 2022, la Semana Santa atrajo a más, a 24.085. Supusieron el 18,3% de quienes pasaron una noche ese abril en algún establecimiento de la provincia, 131.196 personas a lo largo del mes, 20.000 menos que este año.
En tan solo tres años, se aprecia un cambio en el perfil del visitante. En 2022, apenas el 38,8% (50.912) eran extranjeros. Hace un mes, llegaron 76.484 personas de otros países, prácticamente la mitad del total de quienes se alojaron en un hotel vizcaíno. Y también han variado, y mucho, los precios, de 86,7 euros por habitación a los 102,2 del pasado abril, la cifra más alta para ese mes desde que hay registros de precios en el Eustat (2015). La ocupación por habitación alcanzó el mes pasado el el 67,9%, seis puntos y medio por encima que tres años antes, un dato relevante teniendo en cuenta que se ofertaron 8.535 al día, un 6,6% más que en abril de 2022.
Lo que casi no ha variado es el peso de la capital en los registros, ya que sigue alojando a casi siete de cada diez visitantes. Y la estancia media es ligeramente superior, de 1,9 noches frente a 1,86. De ahí que las pernoctaciones alcanzaran el mes pasado las 291.268.
Comparando con abril de 2024, las entradas en hoteles crecieron el mes pasado un 11%, muy por encima de lo sucedido en Álava (hubo 42.751 reservas, un 5,9% más) y en Gipuzkoa (141.276 clientes, un 1,8% más). Por capitales, los huéspedes se incrementaron un 13% en Bilbao (106.743), un 4,8% en Vitoria (32.387) y un 1,3% en San Sebastián (92.887).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.