

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Se acabó la guerra de las palomitas. Los cines que la cadena Yelmo tiene en Megapark (Barakaldo) y el centro comercial Artea (Leioa) permiten de ... nuevo acceder al interior de sus salas con el citado aperitivo, con bebidas y otros productos adquiridos fuera de estos establecimientos. De esta forma, la empresa da marcha atrás en su política restrictiva después de haber sido denunciada por dos asociaciones de consumidores y haber sido multada con 30.001 euros por Kontsumobide, al entender que esta decisión atentaba contra los derechos de los ciudadanos.
Yelmo comenzó a prohibir la entrada con golosinas adquiridas en el exterior hace ahora dos años. La decisión, que tenía como objetivo incentivar las ventas de estos mismos productos dentro del propio cine, despertó una ola de indignación entre muchos de sus clientes, al entender que los precios resultaban «más caros» que lo que se podía encontrar fuera o que traer las palomitas y refrescos de casa. Las palomitas se vendían entonces desde 5,95 euros y las bebidas, a partir de 5,20.
En enero de 2023, la cadena exhibidora colocó carteles, tanto en Artea como en Megapark, advirtiendo de la nueva norma. En los letreros, en castellano y euskera, se señalaba que «la compañía no permite el acceso a estas instalaciones con alimentos y/o bebidas adquiridas fuera del Yelmo, reservándose por tanto el derecho de admisión».
El aviso decía apoyarse en un decreto promulgado por el Ejecutivo autonómico en 2019. En concreto, se citaba el artículo 51.3 de la orden 17/2019 que regula los Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas en Euskadi. En el texto legal aludido se aseguraba literalmente que los organizadores de eventos pueden poner «límites al consumo de bebida o comida». La asociación de consumidores Eka-Acuv consideró entonces que la interpretación que hacía Yelmo de este artículo era «interesada o, cuando menos, errónea». «Se puede establecer una limitación global, esto es, que en el cine no se coma ni se beba absolutamente nada, pero no puedes decir que mis palomitas sí y las tuyas que son de fuera, no», apuntaron entonces los servicios jurídicos de este colectivo.
Tanto Eka-Acuv como Facua llevaron el caso ante Kontsomobide. Presentaron sendas denuncias, documentadas con fotografías y un artículo de este diario. En diciembre de 2023, el organismo dependiente del Gobierno vasco les dio la razón y multó a Yelmo con 30.001 euros. Contra esta resolución administrativa cabía recurso ante los tribunales.
Finalmente, a principios de este otoño, Yelmo, que no ha respondido a las preguntas remitidas por este diario, dio su brazo a torcer y decidió cambiar su política respecto a las palomitas, poniendo fin al conflicto. Los dos cines han retirado el cartel en el que advertían de la prohibición.
La decisión ha satisfecho a los denunciantes. «Desde Eka/acuv siempre hemos defendido que las personas consumidoras tienen derecho a decidir libremente qué productos consumen. Por ello, estamos satisfechos de haber impulsado esta mejora con nuestra denuncia, que pone fin a una práctica que considerábamos abusiva y restrictiva».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Ingresan en prisión 6 de los 11 detenidos en la macrooperación antidroga en Bizkaia
Ainhoa de las Heras y Luis Gómez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.