

Un ecologista se sube a una encina en Gatika para entorpecer las obras de la línea subterránea de interconexión con Francia
«Se quedará ahí el tiempo que haga falta para visibilizar el daño que hace este proyecto a montes y campas»
Un ecologista francés se ha encaramado este sábado a una encina en el bosque de Gatika para entorpecer las obras de la línea subterránea de ... interconexión con Francia. «Se quedará ahí el tiempo que haga falta para visibilizar el daño que causa el proyecto a montes, campas y entorno», explican en el colectivo Boluntak, creado para vigilar el transcurso de las obras. Miembros del grupo le proveerán de comida y «todo lo que necesite», durante el periodo en el que permanezca en las alturas, afirman.
Red Eléctrica está construyendo en Gatika una gran estación conversora de electricidad. Esta infraestructura se encargará de transformar de continua a alterna la electricidad que llegue o salga de la península en dirección a Francia, a través de un grueso cable submarino (en realidad serán cuatro hilos: dos por enlace). Esta línea atravesará el Golfo de Vizcaya hasta Capbreton por el fondo marino, a lo largo de 370 kilómetros. El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 2.850 millones, ha cogido mayor importancia a raíz del gran apagón que se produjo en abril.
No es la primera vez que los ecologistas critican abiertamente el proyecto de la interconexión eléctrica de España con Francia a través del Golfo de Bizkaia. En diciembre, un grupo de activistas apoyados por diversas asociaciones se subieron a unos árboles ubicados junto al Ayuntamiento de Capbreton, en las Landas.
Entre las principales reclamaciones del colectivo se encuentra la amenaza que suponen las actuaciones previstas al medio natural. Permanecieron durante varios días colgados de los árboles como forma de protesta. Ahora, las acciones han llegado a Gatika con otra acción similar aunque, en esta ocasión, la protagoniza un único activista.
El ecologista, que también tomó parte en la reivindicación de Capbreton, escogió la zona de 'Campogane' para subirse a una encina. «Está muy bien anclado y con todas las medidas de seguridad, porque es un profesional experimentado», señalan en Boluntak.
«Obra faraónica»
Los voluntarios argumentan que «la obra que proponen es faraónica y se podría realizar con otras fórmulas, porque como está proyectada se destroza el entorno de Maruri, Lemoiz y Gatika». «No estamos en contra del progreso, pero tiene que existir un equilibrio con la naturaleza», añaden.
El monte en el que se encuentra el ecologista es uno de los puntos en los que se actuará: «Es un bosque de robles y encinas y quieren hacer una perforación y con ella, aunque no nos quieren decir la profundidad a la que la harán, lo más seguro es que afecte a las raíces de los árboles y terminen secándose», aseguran en Boluntak.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.