Durango organiza la Semana contra el Racismo del 19 al 25 de mayo
La villa celebrará también el Día de África con actividades y talleres de música, danza, gastronomía y cuentacuentos
Durango celebrará del 19 al 25 de mayo la Semana contra el Racismo, una iniciativa destinada a sensibilizar a la ciudadanía sobre la situación de las personas migrantes en tránsito y su derecho a la protección y seguridad. Esta semana de concienciación incluye una variada programación que abarca tres ámbitos: educativo, comunitario y social-cultural.
Los centros de enseñanza de la localidad estarán participando activamente en diversas actividades. Destaca el proyecto 'Loturak Zabalduz', dirigido a los estudiantes de tercero de la ESO del Instituto Fray Juan de Zumarraga, que se llevará a cabo los días 21 y 22 de mayo. Este proyecto, centrado en una experiencia inmersiva de realidad virtual sobre la realidad multicultural del barrio de San Francisco en Bilbao, busca sensibilizar a los jóvenes sobre los procesos migratorios y la realidad intercultural.
En el ámbito comunitario, los durangueses podrán disfrutar de la exposición fotográfica «Ihesa zilegi Balitz. Huir es un derecho» en Landako Gunea del 19 al 25 de mayo. Esta muestra, impulsada por los fotoperiodistas Gari Garaialde y Javi Julio, visibiliza las difíciles condiciones a las que se enfrentan las personas migrantes al intentar cruzar las fronteras. La exposición ilustra realidades de la migración en diversos lugares, como Melilla, Lesbos, Zarzis, Angers, Biella, Pozallo y el Mediterráneo.
En el ámbito sociocultural, la villa celebrará el 24 de mayo el Día de África. Lo hará por vez primera con una serie de actividades que comenzarán en el centro Andra Mari a las once horas con un taller de Djembé. A las 12.00 horas, se realizará una declaración y un pasacalles con Batudamak por Durango. Las actividades en Landako Gunea comenzarán a las 13.00 horas, con un photocall y talleres para niños y niñas, como trenzas africanas, maquillaje, máscaras y collares africanos. A las 14.30 horas, se celebrará una degustación de comida y bebida africanas y a las 17.00, Deborah Ekoka y Doudou Nganga presentarán cuentos africanos, seguidos por un taller de danza a las 18.00.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.