Durango insuflará vida a la plaza del mercado con once puestos, eventos y catas
Vendedores y vecinos insisten en la importancia de atraer a la gente a un espacio emblemático cuya reforma integral comenzará en julio
Insuflar nueva vida al mercado de abastos, un punto neurálgico del casco viejo, y dinamizar la actividad comercial de Durango. El Ayuntamiento quiere involucrar a comerciantes y productores en potenciar la economía local. Con este propósito iniciará en julio la reforma integral del equipamiento, con obras que se extenderán hasta mediados de septiembre y el propósito de minimizar las afecciones a comerciantes. El plan supondrá una inversión de 298.920 euros.
«Es muy importante dinamizar el espacio y la vida en el pueblo, porque el mercado es el reflejo del municipio. Es una tristeza ver todos los locales vacíos y animo a la gente a que dejen de comprar todo por internet y lo hagan físicamente en nuestros negocios», subrayó la charcutera Teresa Azkarate, que regenta uno de los escasos puestos que se mantienen abiertos.
Actualmente, este edificio emblemático de la villa presenta una imagen insólita: apenas sobreviven media docena de tiendas para comprar carne, pescado, embutidos, conservas o alimentos ecológicos, un pobre reflejo de los 19 establecimientos que llegó a albergar décadas atrás. Los tenderos sobreviven a duras penas, tras el descenso paulatino de ventas y el auge de las grandes superficies. Tanto el Ayuntamiento como los comerciantes insisten en que necesitan la colaboración de todos para lograr «una inyección de motivación y energía y tener más puestos abiertos».
Tras la adjudicación de las obras de rehabilitación de la plaza, el siguiente paso es proceder con la licitación de los puestos comerciales. El objetivo es crear once puestos, cinco de ellos para productos de carnicería, pescadería o charcutería. Según recalcó el Consistorio, algunas de las actividades prioritarias serán los alimentos de kilómetro cero, panadería, frutería, productos delicatessen, huevos, quesos o lácteos, entre otros. La duración de la concesión del puesto será de un año, con posibilidad de prórroga de diez años. El objetivo es crear un espacio que fomente la actividad económica y fortalezca el tejido comercial.
«También se barajan otro tipo de actuaciones dinamizadoras, como colaboraciones gastronómicas para un 'show cooking' con productos que se puedan adquirir en la propia plaza, además de espacios versátiles para talleres, catas y eventos», subrayó la alcaldesa, Mireia Elkoroiribe. No es la única en pensar de ese modo. Otra comerciante explicaba que es importante trabajar con recetas de productos del mercado de abastos para dinamizarlo y puso en valor que la gente saque partido a productos de cercanía, como patatas, huevos o aceite.
«Iremos día a día»
En este sentido, se están valorando propuestas para la realización de talleres de cocina, cursos y catas de comida y bebida, que contribuirían a hacer del mercado un lugar de encuentro y disfrute para los vecinos. El carnicero Enrique Gómez, con puesto en la plaza, no esconde su preocupación por los dos meses que este espacio permanecerá cerrado a partir de julio. «Espero que la obra no se demore más de la cuenta. Iremos día a día, habrá que tirar para adelante», confiesa. Mientras, el vecino Beñat Andonegi subraya que es una oportunidad para dinamizar la actividad comercial. «Está muerta, subsiste poca gente y los que tratan de incorporarse tienen muchas dificultades. Falta atraer a gente y renovarla es siempre algo positivo», concluye.
Crítica de Herriaren Eskubidea
La formación política Herriaren Eskubidea/Independientes ha denunciado el incremento de los alquileres de los puestos de abastos de la Plaza del Mercado de Durango. Junto con este incremento en los alquileres, el equipo de gobierno, compuesto por PNV y PSOE, ha aprobado la subida de los gastos de mantenimiento de las zonas comunes de la propia plaza.
Desde la formación consideran que «estas medidas van a dificultar aún más la revitalización de la Plaza del Mercado, que ya fue abandonada durante 25 años por PNV y PSOE». La formación durangarra argumenta que el encarecimiento de los costes para los comerciantes supone un obstáculo adicional para la recuperación del espacio.
También, ha recordado que el futuro de la Plaza del Mercado ya sufrió un «duro revés» cuando PNV y PSOE decidieron rechazar de forma unilateral un proyecto que había sido desarrollado durante tres años con la participación de comerciantes, usuarios, todos los partidos políticos y asociaciones locales. Según explican, este proyecto contemplaba la renovación integral del espacio de la plaza de abastos y la plaza de baserritarras, con la creación de espacios de ocio, socialización y cuidados compartidos, además de incluir una dinamización adaptada a los hábitos de consumo actuales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.