Borrar
Representantes de Jaizale y el Ayuntamiento presentaron la iniciativa musical. J.G.L
Durango acogerá este sábado la tercera edición del festival de música Hiruzulo

Durango acogerá este sábado la tercera edición del festival de música Hiruzulo

El grupo navarro 'Ache pa ti' fusionará el txistu con ritmos latinos y jazz en San Agustin Kultur Gunea (19.00 horas) en un evento organizado por Jaizale Durangaldeko Txistularien elkartea

Miércoles, 12 de marzo 2025, 23:52

Ampliar los horizontes del txistu y otras flautas de tres agujeros, integrándolos en nuevos estilos musicales. Este sábado, a las 19.00 horas, el centro cultural San Agustin de Durango acogerá la tercera edición del festival Hiruzulo, un evento organizado por Jaizale Durangaldeko Txistularien elkartea con el apoyo del Ayuntamiento, Gualbi enpresa y Cafés Baqué. El evento es gratuito para todo el público.

Este año, Hiruzulo contará con la participación especial de 'Ache pa ti', una banda navarra que combina música tradicional vasca con jazz latino y son cubano. Formado en 2002 en Iruñea, el grupo ha consolidado el concepto «euskokubatar», llevando el sonido del txistu a nuevas dimensiones. En sus trabajos discográficos 'Aunitz Urtez' (2019) y 'Bilakatzen' (2023), han fusionado el txistu con ritmos como el zortziko caribeño, el zapateado mexicano y las melodías del Pirineo.

Dentro de la formación, tocarán Fermín Goñi en el txistu, Joserra García al piano, Jokin Zabalza en el bajo, Dani Arias en la batería y Alex Ruiz-Pastor en la percusión.

Además, el domingo 23 de marzo, Zaldibar será el escenario de la 69ª edición del Día de los Txistularis de Durangaldea, donde cerca de 80 músicos, entre txistularis, cantantes de coro y músicos de metales, se reunirán para celebrar la riqueza musical de la comarca.

Desde Jaizale elkartea destacan que, gracias a la participación de jóvenes músicos de la Escuela de Música Bartolome Ertzilla, el festival sigue creciendo y asegurando el relevo generacional del txistu. Durante todo el año, el grupo mantiene una presencia activa en la vida cultural de la villa, participando en kalejiras, conciertos de Navidad, San Faustos, carnavales e incluso visitando residencias de mayores para acercarles la música.

«La tradición no es una cosa del pasado, sino que es una tradición de hoy en día, y para eso creamos el festival Hiruzulo, con el objetivo de mostrar que el txistu era capaz de integrarse en otras músicas. Estamos muy contentos porque estamos potenciando la cantera en Jaizale y hay nuevos jóvenes músicos. Es muy importante la transmisión entre generaciones», subrayaron los componentes de Jaizale, Eleder Iturrieta y Xabier Etxeita.

«Estos evento reflejan nuestro compromiso con la preservación y promoción de la cultura vasca y no solo mantienen viva nuestra tradición musical, sino que también abren nuevas puertas para el txistu y otros instrumentos de la familia de las flautas. Agradezco profundamente a Jaizale elkartea, a todas las personas organizadoras y voluntarias por su esfuerzo y dedicación. En nombre del Ayuntamiento, ánimo a la ciudadanía a disfrutar de esta jornada de música euskaldun, encuentro y celebración», subraya la presidenta de Astarloa Kulturgintza y concejala de Cultura, Paule Sanchez.

La organización invita a toda la ciudadanía a participar en este evento que une tradición e innovación en torno al txistu.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Durango acogerá este sábado la tercera edición del festival de música Hiruzulo