Borrar
Panorámica de Zierbena, uno de las últimas localidades vizcaínas en las que se ha detectado la presencia del mosquito tigre. En detalle, imagen de uno de los ejemplares de esta especie. E. C.

Detectan mosquitos tigre en 30 municipios de Bizkaia y Salud extrema la vigilancia

El Gobierno vasco pide la colaboración ciudadana para conseguir que esta especie invasora no ponga sus huevos en aguas estancadas

Martes, 17 de junio 2025, 01:31

Llega el calor y con él las picaduras de los mosquitos. Y el más molesto y peligroso que habita en Bizkaia es el tigre (Aedes ... albopictus), una especie invasora que viajó desde China en 1979 y fue detectada por primera vez en España en 2004. En Euskadi se instaló hace poco más de una década, pero se expande sin remedio. De hecho, los muestreos que el Departamento de Salud, el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario Neiker y los ayuntamientos vascos realizan desde 2013 lo han confirmado en 70 localidades vascas. En Bizkaia ya está presente en 30 municipios después de que el año pasado su presencia fuera oficialmente detectada en otros seis: Abanto-Zierbena, Muskiz, Mungia, Sopela, Usansolo y Zamudio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Detectan mosquitos tigre en 30 municipios de Bizkaia y Salud extrema la vigilancia

Detectan mosquitos tigre en 30 municipios de Bizkaia y Salud extrema la vigilancia