El Gobierno vasco despeja el camino para construir 60 pisos sociales en Lekeitio
Las viviendas previstas para el área de Karabia reciben el visto bueno ambiental, lo que permite al Ejecutivo autónomo acelerar el proyecto
Mirari Artime
Lekeitio
Jueves, 22 de mayo 2025, 18:11
La construcción de 60 pisos sociales en Lekeitio –de los que la mitad serán tasados– tiene cada vez el camino más despejado. Y es que el Gobierno vasco ha dado el visto bueno al informe ambiental del plan especial de ordenación urbana que se desarrollará en cerca de 6.400 metros cuadrados en la zona de Karabia, detrás del bloque de Telefónica, en la salida hacia Gernika.
Así, el Departamento de Vivienda tiene vía libre para tomar las riendas y avanzar en la edificación de tres bloques de cinco plantas, con veinte casas cada uno. «Según el convenio suscrito con el Ayuntamiento, que ya ha finalizado la parte de la tramitación que le correspondía, ahora toca al Gobierno vasco redactar el proyecto», señalaron fuentes municipales.
El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad ha determinado que tras analizar las características de la intervención «las afecciones serán de escasa magnitud y en general temporales, reversibles y recuperables», recoge la resolución. Ahora bien, establece que para minimizar los efectos, resulta obligado el cumplimiento «de la legislación vigente, en especial la relativa a ruido y contaminación atmosférica, aguas, suelos, residuos y vertidos», matiza.
El dictamen indica que no se detectan valores ambientales relevantes, ni espacios naturales protegidos, como tampoco de interés naturalístico y geológico. Corrobora la presencia de huertas y frutales, descarta la existencia de fauna amenazada o de aves de interés comunitario, así como del elementos protegidos del patrimonio cultural o arqueológico. Además, confirma que en todo el ámbito no hay suelos potencialmente contaminantes y matiza que la parcela queda fuera de zonas inundables.
Alquiler
En el informe, también se establecen los criterios que se deberán cumplir a la hora de construir las edificaciones, entre los que destacan la eficiencia energética y bioclimática y la economía circular con medidas como la reutilización de la tierra vegetal en la obra y el empleo de materiales durables y reciclables, así como de origen natural.
El significativo avance en el principal proyecto urbanístico en materia de vivienda en la villa turística se produce en un momento en el que Lekeitio ha pasado a formar parte de la lista de municipios que pueden solicitar la declaración de zona tensionada por el claro desequilibrio que existe entre la oferta y la demanda de casas.
El paquete de medidas adoptadas en esa misma línea ha incluido la suspensión cautelar de nuevas licencias para alojamientos turísticos y la modificación de los requisitos necesarios para acceder a las ayudas de alquiler que corren a cargo de las arcas municipales. En concreto, se ha reducido el tiempo mínimo de empadronamiento y se han cambiado el concepto de unidad familiar y los parámetros económicos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.