
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iratxe Astui
Mundaka
Lunes, 9 de junio 2025, 17:53
Tras meses de debate vecinal, el departamento de Transportes, Movilidad y Turismo de la Diputación tiene previsto fijar un modelo mixto de paradas del Bizkaibus a su paso por Mundaka. La medida, que se espera que entre en funcionamiento a mediados de este mes –a falta de concretar una fecha exacta–, contempla que los autobuses que circulen en dirección a Bilbao mantengan su parada en la céntrica Goiko kalea, mientras que en sentido contrario –desde Bilbao hacia Bermeo– los viajeros deberán apearse en la parada de la variante.
La nueva solución, considerada por la Diputación como «más segura», se aplicará de forma permanente durante todo el año en ambos sentidos, por lo que desaparece el servicio de lanzadera que se habilitó el pasado verano para trasladar a los pasajeros entre ambas paradas, separadas por la empinada cuesta de Goitiz. Aquella experiencia, sin embargo, no dio los resultados esperados. «Fue poco operativa, ni para los usuarios ni para los propios conductores», reconoció el director de Transportes, Antonio Jaraices.
No obstante, el recorrido del Bizkaibus podrá adaptarse en casos concretos, ya que las personas en silla de ruedas o con movilidad reducida podrán solicitar que el autobús que llega desde la capital vizcaína acceda también al centro del pueblo, aunque ese trayecto tenga fijada su parada habitual en la variante. «Si lo que necesitan es tomar el autobús en Goiko kalea para ir a Bermeo –que normalmente saldría desde la variante–, podrán llamar con antelación a la empresa concesionaria para que el vehículo se desvíe y los recoja donde demancen», explicó Jaraices. «En los últimos años apenas hemos registrado este tipo de casos», aclaró asimismo.
La medida llega después de que los tres partidos que componen el Ayuntamiento de Mundaka –EH Bildu y los grupos en la oposición del PNV y la plataforma Herritar Alternatiba– trasladaran a la Diputación el rechazo existente por parte de una parte del municipio al traslado de las paradas fuera del centro. Pese a ello, desde el área foral defienden que la opción actual «es la más segura», debido a la estrechez de Goiko kalea y al creciente riesgo de circulación que supone para los autobuses el paso por esa vía. Además, el tránsito por el casco urbano genera «problemas de regularidad en el servicio», ya que los chóferes deben hacer frente a obstáculos frecuentes como coches mal aparcados, zonas de carga y descarga y, sobre todo, una elevada presencia de peatones, especialmente en verano, cuando la población de Mundaka se multiplica.
En paralelo, Obras Públicas de la Diputación y Eusko Trenbide Sarea (ETS), trabajan en un plan para construir una intermodal junto a la estación de tren de Mundaka. El proyecto contempla una pasarela peatonal que conectará el tren con la parada de Bizkaibus en la cincunvalación, donde se habilitarán espacios de espera para el Bizkaibus «más amplias, con mejor iluminación y vigiladas», avanzó a EL CORREO la diputada de Transportes, Sonia Pérez.
La infraestructura contará con un presupuesto de unos cuatro millones de euros, cofinanciados por ambas administraciones. Su entrada en funcionamiento se prevé «en un plazo aproximado de tres años», matizó Pérez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.