
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, ha presentado esta mañana el proyecto del gran bulevar peatonal y ciclista que para finales de 2024 unirá Bilbao y Getxo a lo largo de toda la ría. Será una gran operación urbanística que transformará toda la margen derecha del Nervión para 'recuperarla' para la ciudadanía y convertirla en un espacio totalmente modernizado, en el que el coche perderá el protagonismo. «Va a ser un antes y un después. Algo revolucionario que va a suponer una transformación total de la zona, no solo física, sino también emocional», ha descrito Rementeria, que ha comparecido en el Palacio foral acompañado por los alcaldes de Bilbao, Erandio, Leioa y Getxo.
Por envergadura, relevancia social e impacto urbanístico, el proyecto ideado por la Diputación podría asemejarse al que se puso en marcha en Abandoibarra hace 30 años, pero desarrollado en un frente de 6,5 kilómetros. Un gran bulevar que facilitará un nuevo modelo de convivencia entre ocio, movilidad sostenible y actividad económica. Rementeria ha hablado de una iniciativa que «nos permitirá volver a mirar a la ría, recuperarla para todos», que implicará además generar nuevas oportunidades económicas y de negocio ligadas a los nuevos usos peatonales y ciclistas.
La operación requerirá de una inversión de 20 millones de euros, costeados por la institucional foral. La propuesta presenta una coexistencia entre la actual carretera de la ría, la BI-711, que mide 7 metros de ancho, con un bidegorri de 4 metros y una paseo peatonal de 3 -este último en la zona más cercana al cauce-. En total, una estructura de 14 metros de ancho que, debido a la angosta orografía del terreno, requerirá de la construcción de amplios voladizos apoyados sobre pilares sobre el cauce para ganar espacio en diferentes tramos que sumarán 1,8 kilómetros. En concreto, en la zona de Erandio se prevé sobrevolar hasta 5,9 metros sobre la ría para ganar el espacio necesario.
Noticia Relacionada
Otra de las actuaciones previstas dentro de este plan es la remodelación del cruce de Asua bajo el puente de Rontegi. Ahí se construirá una glorieta para regular mejor el tráfico y aportar más seguridad a los ciclistas y peatones. Además, en la zona de las marismas de Lamiako el tráfico será desviado hacia la calle de Felipe del Río para generar un tramo de 800 metros totalmente libre de coches en el que crear una «zona de ocio, de descanso, deporte...».
Las obras estarán divididas en dos fases. La primera estará enfocada en el tramo Erandio-Getxo y arrancará en abril de 2023, justo un mes antes de las elecciones municipales y forales de mayo, mientras que la segunda, entre Bilbao y Erandio, comenzará en julio.
El gran bulevar implicará, a su vez, que la actual carretera de la ría cambie de fisonomía y pase a asemejarse más a una calle o a una avenida 'amable' para el peatón, en la que el tráfico deberá discurrir de forma más calmada acorde con el nuevo entorno. Cada ayuntamiento deberá determinar si habilita pasos de peatones elevados, bandas sonoras y estructuras similares para controlar la velocidad de los vehículos.
En definitiva, este ambicioso proyecto pretende reconvertir la histórica carretera de la ría en un gran paseo que convierta al Nervión en un eje vertebrador del Gran Bilbao. Un total de 600.000 vizcaínos residentes en todo el entorno se beneficiarán directamente de esta infraestructura. A ellos habría que sumar a los vecinos de Barakaldo y de gran parte de la margen izquierda que podrán enlazar con este paseo gracias al puente móvil que se levantará entre Erandio y la localidad fabril. Cuando ambos proyectos sean una realidad, peatones y ciclistas de ambas riberas podrán desplazarse por toda la metrópoli. «Es un paso de gigante en la revolución de la movilidad que queremos experimentar en Bizkaia», ha expuesto el diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.